Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
sequía

La Costa del Sol podrá rellenar todas sus piscinas este verano

En la capital malagueña se recuperan las fuetes de agua mientras que las duchas en las playas seguirán sin funcionar

Piscina en Málaga(NH)

Piscina en Málaga

Málaga

Los municipios de la Costa del Sol Occidental y la capital malagueña ya tienen luz verde para el rellenado de piscinas privadas este verano, tras recibir la autorización excepcional de la Junta de Andalucía, que arranca este sábado 1 de junio y se prolongará hasta el 30 de septiembre. Acosol, la empresa de aguas dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha recibido este viernes la resolución de la Secretaría General de Agua de la Junta por la que se autoriza el rellenado de piscinas junto a otros usos.

Consumo máximo por día y persona

La solicitud, que incluía a los once municipios de la comarca, fue remitida el pasado 10 de mayo y complementada el día 22 el mismo mes, tras las nuevas medidas adoptadas por el Comité de Gestión de la Sequía de la Junta, que decretó el paso de emergencia con escasez grave a severa, aumentando así la dotación por habitante y día a los 225 litros. En el documento se autoriza excepcionalmente, del 1 de junio al 30 de septiembre, el rellenado parcial de piscinas públicas y privadas siempre que cuenten con un sistema de recirculación del agua en las cantidades indispensables para reponer las pérdidas por evaporación, limpieza de filtros y para garantizar la calidad sanitaria del agua.

Hora 14 Málaga (31/05/2024)

14:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Duchas de la playa

Otros usos justificados por Acosol han sido las duchas de los establecimientos deportivos y piscinas donde el uso de la ducha sea obligatorio para su utilización y siempre que en todos los casos se cuente con un pulsador temporizado o sensores con la misma función. A ellos se añaden las duchas de aquellas playas específicas para personas con movilidad reducida, el uso de surtidores públicos para beber agua siempre que se cuenten con un pulsador temporizado y el uso de agua potable para la limpieza y desinfección de viales mediante hidrolimpiadoras de bajo consumo.

En el caso del riego, la resolución de la Junta permitirá el riego de supervivencia de jardines preferentemente con agua no potable y, cuando esta no exista o sea insuficiente, con agua potable. La dotación permitida es de 200 metros cúbicos por hectárea y mes que pueden elevarse hasta un máximo de 400 metros cúbicos por hectárea y mes para el riego de supervivencia cuando existan especies de especial interés botánico.

Málaga permite, desde el uno de junio, el rellenado de todas las piscinas y recupera las 324 fuentes para beber

Dado que el riego estará limitado a un día a la semana, Acosol ha establecido un reparto de días por municipios para controlar el consumo. Desde Acosol han pedido a la población que haga un uso responsable del agua, puesto que existe una limitación en la dotación (225 litros por habitante y día) y una reducción mínima del 10 % sobre los consumos del año anterior.

Las medidas se flexibilizan también en Málaga

En Málaga capital, el Ayuntamiento flexibilizará a partir de este sábado, 1 de junio, las medidas de ahorro de agua para permitir el rellenado de piscinas privadas (tanto comunitarias como individuales) y el riego de supervivencia de zonas verdes públicas y privadas una vez por semana. También se permitirá la limpieza viaria con hidrolimpiadoras, se pondrán en servicio las 324 fuentes de beber distribuidas por toda la ciudad y se reactivarán las duchas de las playas habilitadas en las zonas reservadas para personas con movilidad reducida.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Estas cuestiones han sido recogidas en un bando dictado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que complementa el vigente desde el pasado 16 de noviembre, y se mantendrán hasta el próximo 30 de septiembre. La aplicación de estas medidas se produce tras la autorización de la Junta de Andalucía y siempre que se cumpla la dotación máxima de 200 litros por habitante y día para uso urbano

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00