Una catedrática de la UMA, primera mujer española que se une a la English Association

Rosario Árias con su proyecto / Universidad de Málaga

Málaga
La catedrática de Filología Inglesa de la Universidad de Málaga (UMA) Rosario Arias ha sido nombrada 'fellow' de la English Association, convirtiéndose en la primera mujer española que forma parte de esta asociación, fundada en 1906, que se dedica a la defensa y promoción de los estudios ingleses en Reino Unido. Esta distinción le ha sido otorgada en la asamblea anual de la asociación como reconocimiento a su labor docente e investigadora, además de su impulso en la promoción de los estudios ingleses, según ha informado este miércoles la UMA.
Entre los 'fellows' que integran la English Association se encuentran profesores y científicos, principalmente británicos, así como escritores como Kazuo Ishiguro, Bernardine Evaristo y Patricia Duncker. El catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de Alcalá Fernando Galván es el otro miembro español que ostenta este cargo.
Para formar parte de esta exclusiva asociación hay que ser nominado o presentado por un miembro de la misma. Se valora la trayectoria académica e investigadora, la capacidad de liderazgo, el lugar relevante de la persona en la profesión y su presencia en organismos y asociaciones. Además, se deben destacar los méritos asociados a la proyección internacional de la candidata y su labor como promotora de los Estudios Ingleses dentro y fuera de su institución.
Rosario Arias es catedrática de Literatura Inglesa en el Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Facultad de Filosofía y Letras, donde imparte docencia de grado y de postgrado desde hace más de 25 años. Defendió su tesis doctoral en 2001 con la máxima calificación, por la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Ha liderado y ha participado en numerosos proyectos de investigación autonómicos, nacionales y europeos sobre cuestiones relacionadas con la crítica literaria anglófona. Sus principales líneas de investigación son la literatura y cultura victorianas y neovictorianas, narrativa contemporánea en lengua inglesa, teoría y crítica literarias, así como las intersecciones entre la literatura y otras disciplinas, también desde una perspectiva de género.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....