Denuncian la falta de enfermeras en la pediatría oncológica del Materno de Málaga: "Es un caos y genera mucho ansiedad"
SATSE denuncia la preocupante situación en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Málaga ante la falta profesionales de enfermería por la falta de cobertura consecuencia de la apertura de cámaras de aislamiento
!["Estamos en una situación límite" Sandra Rodríguez, SATSE Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20245%2F30%2F1717076480182_1717076569_asset_still.png?auth=3dc5d2f1ede912c2ce5d527ce04302bb3f35db258e939a94a754f94bfac7b706&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Estamos en una situación límite" Sandra Rodríguez, SATSE Málaga
04:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La Unidad de Oncohematología pediátrica del hospital Materno Infantil de Málaga consta de catorce camas, donde se precisa de una dotación de enfermeras de cinco profesionales por la mañana, cuatro por la tarde y cuatro en el turno de la noche. Además, esta unidad consta de tres cámaras de aislamiento, destinadas a cuidar a niños cuya atención requieren de extrema asepsia para evitar riesgo de infecciones, ya que están inmunodeprimidos como consecuencia de su patología y de su terapia. Estas cámaras se encuentran siempre habilitadas y preparadas para recibir a los menores que precisen estos cuidados tan específicos; sin embargo, la plantilla de enfermería de la unidad "debe aumentar para garantizar que tanto los cuidados de los niños ingresados en planta, como la de los ingresados en cámaras, se encuentren en las mejores condiciones de seguridad y calidad asistencial. Ahora faltan profesionales porque no se están cubriendo las plazas vacantes y esto es un caos que genera ansiedad a quien se queda trabajando". Así lo ha explicado en SER Málaga Sandra Rodriguez, delegada de SATSE -El sindicato de enfermería- en el centro sanitario.
Tanto es así, que el Plan de Oncología Pediátrica permite y establece realizar hasta once contratos más sobre la plantilla habitual cuando las cámaras se encuentran en funcionamiento. Este plan lógicamente busca garantizar que los niños y niñas "de nuestra sanidad púbica andaluza, reciban los mejores cuidados que precisen, y que un centro como el nuestro, de primer nivel, debe ofrecer", añade Rodríguez.
Sin embargo, "la realidad actual dista mucho de lo que a nivel político se aprobó en el máximo órgano representativo legislativo de nuestra Comunidad Autónoma. Desde SATSE llevamos semanas avisando a la Dirección de Enfermería de la apertura de estas cámaras sin que hasta la fecha se encuentren los refuerzos de enfermeras tan necesarios", añaden desde el sindicato
La respuesta de la Dirección del Centro es que los contratos "se encuentran formalizados, pero no se encuentran en la citada unidad. Estos contratos se encuentran repartidos por otras unidades del hospital, dejando en precario la planta de oncohematología donde la necesidad es tan acuciante". Las enfermeras de la unidad se encuentran en una situación de "estrés emocional y físico, ante la enorme dificultad que les supone responsabilizarse de los cuidados de los niños ingresados en planta y en las cámaras de aislamiento. Llevan días doblando turnos fuera de jornada habitual, incluso la supervisora dedicada a tareas organizativas ha pasado a ser una enfermera asistencial más, demostrando como siempre la enorme responsabilidad profesional, cuestión ésta, la responsabilidad, que para SATSE no está mostrando la dirección".
"Ya el año pasado esta unidad vivió una situación similar y alarmante por la falta de enfermeras, y lamentablemente de nuevo vuelve la misma situación, con unos profesionales agotados y hastiados del ninguneo de la dirección del centro", relata Rodríguez.
Para SATSE "el número de enfermeras asignadas a la unidad de oncología infantil del Hospital Materno Infantil de Málaga es insuficiente para garantizar la seguridad y la calidad de los cuidados que estos pacientes oncológicos infantiles requieren, más aún, cuando la respuesta es que los contratos se encuentran hechos, pero realizando su trabajo en otras unidades o en la misma unidad cubriendo huecos como reducciones de jornada o bajas sin cubrir. Esto pone de manifiesto la carestía de Enfermeras en nuestro Complejo, lo que se evidencia por ejemplo en que intentan paliar la falta de enfermeras enviando cada día una enfermera diferente a la planta no estando habituadas a los cuidados específicos y la compleja medicación".
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Los padres ya han empezado a presentar quejas de forma verbal al personal, y por escrito en este hospital. Se tratan en muchos casos de padres de niños con ingresos de larga duración, muy conscientes de la situación de la falta de Enfermeras en la unidad. SATSE hace responsable directo a la dirección del centro "conocedora de la situación, ante cualquier deficiencia en la asistencia sanitaria que necesiten los niños ingresados para garantizar las mejores condiciones de Seguridad y Calidad", tal como relata esta delegada en el Materno de Málaga.
Explicación del hospital
Sobre la presunta falta de personal de enfermería en la planta de oncología pediátrica, la dirección del Hospital Regional de Málaga ha asegurado a SER Málaga que desde el pasado uno de febrero se han asignado a la unidad de oncología pediátrica seis contratos de refuerzo para la posible apertura de cámaras, hecho que no se ha producido hasta el 23 de mayo.
Las mismas fuentes añaden que los contratos eventuales existentes no tienen adscripción nominativa a ninguna unidad. Desde la dirección se han hecho esfuerzos para poder dar continuidad a la plantilla eventual que realiza cuidados de manera habitual en la unidad a pesar de las distintas situaciones de movilidad que ocurren en nuestro centro hospitalario, siempre dentro de la normativa.
Asimismo -añaden- se ha realizado un esfuerzo para la cobertura de las incidencias ocurridas a finales de este mes en la unidad de oncología pediátrica, además de la consolidación de seis plazas más de plantilla para dar estabilidad en la continuidad de cuidados en una unidad con cuidados tan específicos y para poder dar cobertura efectiva a las cámaras.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....