La UJA expone en Andújar reproducciones arqueológicas de Egipto
La muestra se puede visitar en el Palacio de los Niños de Don Gome hasta el 31 de mayo

La UJA expone en Andújar reproducciones arqueológicas de Egipto

La concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Andújar, Azucena Cepedello, ha asistido junto al director de la misión de la Universidad de Jaén en Egipto, Alejandro Jiménez, a la inauguración de la exposición sobre reproducciones arqueológicas de Egipto, acto que ha contado con la presencia alumnos de Bachillerato de SAFA Andújar.
Andújar es la segunda ciudad en la provincia que acoge esta exposición gráfica, con resultados arqueológicos y reproducciones 3D de hallazgos singulares hechos por la UJA desde que inició sus excavaciones hace 15 años en ‘Qubbet El-hawa’, (Asuán, Egipto).
Esta muestra está enmarcada en la Feria de las Ciencias y la apuesta del Ayuntamiento para favorecer la transferencia del conocimiento. Se puede visitar en el Palacio de los Niños de Don Gome hasta el 31 de mayo.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.