Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Hasta el 60 % de los locales de Granada podrá convertirse en viviendas habituales o para alquiler de larga duración

El Ayuntamiento prepara una nueva Ordenanza de Edificación

Panorámica de la ciudad de Granada / Rafael Troyano Valdivieso

Panorámica de la ciudad de Granada

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Granada

El Ayuntamiento de Granada elabora una nueva norma urbanística que permitirá que el 60 por ciento de los locales de la ciudad se puedan convertir en viviendas. El PP asegura que se trata de dar solución al problema de falta de vivienda, especialmente acuciante en ciudades históricas. El gobierno local ha anunciado la elaboración de la nueva Ordenanza de Edificación que permitirá regularizar y estandarizar estos procedimientos que permitirán a los propietarios acogerse al cambio de local a vivienda, para uso como vivienda habitual o alquiler de larga duración (no para viviendas turísticas) siempre que lógicamente se den las condiciones básicas de habitabilidad, acceso y ventilación. El Ayuntamiento estima que hasta el 60 por ciento de los locales actuales podrían adaptarse a viviendas.

El único requisito es estar construidos con anterioridad al Plan General de Ordenación Urbana de 1985. Hasta ahora, el procedimiento de cambio de uso se podía llevar a cabo, pero estudiando caso por caso. De hecho, están en tramitación actualmente casi 60 solicitudes.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy Matinal Granada 07:20 (20/05/2024)

00:00:0010:00
Descargar

Comunicado municipal

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Granada tiene ya ultimada la actualización de la Ordenanza de Edificación, próxima a llevarse a Comisión de Seguimiento de Urbanismo para posteriormente salir a información Pública y aprobarse definitivamente en Pleno.

La nueva Ordenanza Municipal de Edificación, pretender actualizar la normativa de intervención en la edificación, adaptándose a las necesidades actuales y al nuevo marco jurídico establecido en la LISTA, lo que permitirá dar respuesta a la “evolución del mercado inmobiliario” y a la “demanda de vivienda de la ciudad” con la incorporación de “numerosas innovaciones” que permitirán, entre otras, el cambio de uso de locales para destinarlos a “vivienda habitual o alquiler de larga duración” atendiendo a la fecha de construcción de los mismos y a la normativa aplicable.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha recordado que la “subsanación de la ordenanza”-en tanto que la anterior Ordenanza Municipal de Edificación del año 2013 fue derogada- se produce en el procedimiento de impulso e implantación de nuevas medidas de renovación del marco normativo municipal puestas en marcha por el gobierno municipal para convertir al Ayuntamiento en “una administración más ágil, eficiente, eficaz para dar respuesta a las necesidades de la ciudad”.

En este sentido, ha puesto énfasis en “el consenso y el diálogo” impulsado por el equipo de gobierno local en la redacción de la nueva ordenanza que se ha llevado a cabo, tal y como ha indicado, en colaboración con los colegios profesionales de arquitectos y aparejadores de Granada.

Según ha explicado, el nuevo texto normativo incluye puntualizaciones para, aclarar, ampliar, y unificar criterios con el objetivo de autorizar el cambio de uso de locales a viviendas. Se prevé que en aquellos locales existentes en inmuebles construidos con anterioridad al Plan General de Ordenación Urbana de 1985 no se encuentren sujetos a límites urbanísticos respecto de su ocupación en planta y siempre que los mismos garanticen sus condiciones necesarias de ventilación e iluminación.

Carazo Villalonga, tras indicar que se estima que la medida pueda beneficiar al 60 por ciento de los locales existentes en Granada, ha avanzado que el Ayuntamiento da respuesta a una “demanda real de propietarios” tal y como evidencia que en la actualidad “se están tramitando 90 expedientes relativos al cambio de uso de locales a viviendas.

Concretamente, en el centro histórico se han solicitado un total de 33 peticiones, de las que 22 se llevaron a cabo en 2023 y once “en lo que llevamos de 2024”, mientras que el número de expedientes en tramitación en el resto de ciudad se eleva a 57, 28 correspondientes al pasado año y el resto, a 2024, previéndose que con estas nuevas medidas, tales peticiones se dupliquen consiguiendo con ello una mayor oferta de vivienda en la ciudad para atender a la demanda existente, y sobre todo conseguir viviendas de mayor calidad con estas nuevas medidas.

Especial atención ha prestado a los “estrictos requisitos” estipulados en la normativa para autorizar el cambio de uso de local a vivienda en aras de garantizar la “habitabilidad y la convivencia” en las nuevas viviendas, que tendrán acceso directo de forma indistinta desde la calle, las zonas comunes, soportales y espacios exteriores tanto privativas como públicas.

Asimismo, se establecerán normas adicionales para garantizar la integración de las nuevas viviendas que cambien de uso a la composición del resto del inmueble para “evitar que se produzcan cierta distorsión con el resto de la fachada de la edificación”.

La alcaldesa ha recordado que Granada se encuentra en la senda adecuada en su objetivo de lograr recuperar progresivamente población, con la meta de alcanzar los 250.000 habitantes, para lo que apunta “que es prioritario facilitar el acceso a una vivienda a precio asequibles tanto a las familias como a los jóvenes”.

De ahí que ha avanzado que el gobierno municipal continuará avanzando en colaboración con todos los agentes implicados para implantar nuevas medidas, iniciativas y propuestas mediante la incorporación de innovaciones en el actual PGOU dirigidas a “facilitar la construcción de nueva vivienda y poner en servicio inmuebles asequibles para las familias granadinas”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir