Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
Sanidad pública

Caos en todos los hospitales y centros de salud de Andalucía tras caer el sistema informático Diraya

Los técnicos del SAS han trabajando para subsanarlo lo antes posible, según explican fuentes de Salud

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Una incidencia ha provocado este lunes a mediodía una caída del sistema informático Diraya en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) que afecta a todos los hospitales y centros de salud de Andalucía. Los técnicos del SAS han trabajado para subsanarlo lo antes posible, según explican fuentes de Salud. Se ha llegado a activar el plan de contingencia. Diraya es un sistema de información asistencial para todo el SAS, corporativo, integrado por diversos módulos relacionados y que comparten información entre sí, que consiste en la integración en una Historia de Salud única de todos los episodios asistenciales del ciudadano registrados por los profesionales del SAS, tanto de atención primaria, como de consultas externas u hospitalarios.

Citas e historiales

Gestiona a su vez las agendas de citaciones de consultas de primaria y consultas externas como de pruebas diagnósticas y permite el seguimiento de todos los tratamientos indicados y la extensión de la receta electrónica. Pensada por y para los profesionales, está compuesto además de sistemas de apoyo para la decisión clínica. El objetivo común de este proyecto es optimizar el ámbito de relación de los ciudadanos con los profesionales del Servicio Andaluz de Salud; y de igual forma facilitar las actuaciones de éstos en aquellos aspectos de la atención sanitaria más demandados en la actualidad.

Hora 14 Málaga (13/05/2024)

14:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Analíticas y problemas incluso en farmacias

Esta incidencia está provocando que los facultativos no puedan ver las analíticas, ya que "hay que volver a pedirlas en papel. Tampoco se pueden ver los TAC o radiografías. No funcionan los teléfonos para llamar urgente a un compañero o tienen que desplazarse para pedir cualquier prueba, subrayan profesionales del centro consultados por la SER. Estos mismos profesionales remarcan que "se accede con dificultad a la historia del paciente, con el riesgo que no grabe lo que se escribe".

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Uno de esos profesionales se quejaba de que varios enfermos se quedaron "sin poderse ir de alta porque no se podía hacer informe. Pruebas suspendidas con las listas de espera", sostiene. Desde el SAS han asegurado que "se ha tratado de una incidencia generalizada, que ya se ha resuelto y que ha durando menos de dos horas. Ante el conocimiento de dicha incidencia, se activó el protocolo para los plantes de contingencia y se está analizando su alcance. Hasta el momento (a las diez de la noche), sabemos que ha tenido incidencia en la citación, la historia clínica y en otras aplicaciones", aclaran a la SER estas mismas fuentes de la Junta de Andalucía.

El ex 'número dos' de la Consejería de Salud en Andalucía ficha por una de las mayores aseguradoras privadas

"Se ha colapsado todo"

Desde las centrales sindicales han detalla que la incidencia informática ha tenido lugar "entre las 3.30 y las cuatro de la tarde; se ha caído el programa Diraya del Servicio Andaluz de Salud. En ese programa están todos los datos y la historia de los pacientes. Como consecuencia de esta caída del programa, se han producido muchísimos problemas en los hospitales, en los centros de salud, e incluso en las farmacias. En los hospitales, sobre todo en urgencias, se han colapsando por la falta de poder, por no poder acceder a la historia de los pacientes y no poder solicitarles las pruebas médicas. En los centros de salud, pues exactamente igual. Y en las farmacias, no han podido dispensarles la medicación a los pacientes, ya que no han podido acceder a su tarjeta sanitaria. Esta situación le está causando un perjuicio grande, tanto a los pacientes como a los profesionales", tal como ha explicado en la SER Carmen Gaona, secretaria del sector de Salud de UGT Servicios Públicos en Málaga.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00