Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
falta de medios

Las órdenes a los forenses de Málaga ante el calor en las salas de autopsias: "Descansar en lugares sombreados"

El sindicato CSIF ve una “falta de respeto” los consejos que la Junta ha remitido a los trabajadores "para evitar problemas en las salas de autopsias" en lugar de instalar equipos de refrigeración

"Algunos se han mareado por el intenso calor" Manuel Postigo, CSIF Málaga

"Algunos se han mareado por el intenso calor" Manuel Postigo, CSIF Málaga

07:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

El calor vuelve y eso ya se nota en las salas de autopsia de la Ciudad de la Justicia de Málaga, en el Instituto de Medicina Legal, donde hace prácticamente un año la Junta de Andalucía prometió la instalación de equipos de refrigeración que no han llegado. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Málaga, CSIF, ha alertado este miércoles de las condiciones en las que siguen prestando servicio los trabajadores y trabajadoras de las salas de autopsias del Instituto de Medicina Legal de Málaga debido a las elevadas temperaturas y humedad.

Denunciado hace un año

En julio del año pasado CSIF denunció esta situación ante la Inspección de Trabajo por el riesgo que suponía para la seguridad y salud de los trabajadores ejercer sus funciones en estas circunstancias. Casi un año después no se han adoptado medidas para solventar la situación en este centro, en el que debido al permanente fallo de los sistemas de aire acondicionado los médicos forenses y los auxiliares trabajan a altísimas temperaturas, tanto en la sala de Infecciosos como en la General, ubicadas en los bajos del edificio. Así lo ha explicado en la SER Manuel Postigo, delegado de Justicia en CSIF Málaga.

Hora 14 Málaga (07/05/2024)

14:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"La falta de actuaciones unida a la cercanía de los meses de verano, ha extendido la preocupación entre la plantilla del IML, que se ha agravado por las desconcertantes instrucciones remitidas desde la jefatura de personal del centro, en las que se indican una serie de pautas para paliar los efectos de trabajar en estas condiciones, a temperaturas entre 24 y 26º y con una humedad superior al 70%", explica Postigo.

"Reducir los movimientes"

En ellas se indica a los trabajadores que deben “adecuar la vestimenta al lugar de trabajo, mecanizar el trabajo, reducir los movimientos y la velocidad de los mismos, reducir los desplazamientos, reducir los esfuerzos y mejorar la postura, realizar a primera hora las tareas que requieren mayor esfuerzo, planificar descansos de forma periódica en lugares sombreados y programar rotaciones para realizar tareas que supongan un especial esfuerzo físico o en mayor riesgo, limitando tiempo de permanencia en ellas”, detalla el delegado de CSIF.

Estas instrucciones han sido recibidas con sorpresa y con recelo por parte de la plantilla, ya que parecen adelantar que de nuevo este verano deberán afrontar unas condiciones insufribles en el IML, perniciosas para su salud. CSIF advierte de que la vestimenta utilizada por estos profesionales debe estar recogida en la normativa de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), que indica que deben realizar su trabajo con un pijama y una bata, que por seguridad no son transpirables para evitar el contacto con fluidos.

Estas vestimentas constituyen Equipos de Protección Individual (EPI), con los que deben permanecer durante el tiempo en el que se encuentran realizando las autopsias y que aumentan significativamente la temperatura a la que se exponen estos trabajadores.

Una falta de respecto según CSIF

A juicio de CSIF, estas instrucciones, con recomendaciones como que se dirijan a “lugares sombreados” entre autopsia y autopsia teniendo en cuenta que trabajan en un sótano, constituyen una falta de respeto hacia la labor que desempeñan estos profesionales.

Tampoco es comprensible el resto de consejos para paliar los efectos perniciosos para su salud de trabajar en condiciones, ya que, si bien son normas que podrían ser trasladables a otros ámbitos, no son aplicables a esta situación. CSIF señala que el problema sería fácilmente solucionable realizando la inversión necesaria o trasladando el servicio a otras dependencias, independientes y correctamente equipadas, en lugar de mantener este IML en un edificio administrativo como el actual, que no recoge las condiciones mínimas de seguridad para desempeñar sus funciones.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Cabe mencionar que la que la actividad de este servicio se ve incrementada por el aumento de la población que acude de forma masiva a nuestra provincia, sobre todo en las poblaciones de la Costa del Sol. Por ello, CSIF advierte de que, de no tomarse medidas de forma inmediata, se pondrá nuevamente en peligro la salud de los trabajadores afectados y el servicio de autopsias puede quedar colapsado durante el verano en la provincia.

La central sindical también muestra su preocupación por la obra de ampliación realizada en la cámara de refrigeración de grandes catástrofes del IML, culminada recientemente pero que no está equipada aún para iniciar su actividad, por lo que los cuerpos siguen siendo almacenados en el parque Parcemasa.

CSIF exige a la Consejería de Justicia que adopte una solución real y urgente para estas problemáticas antes de que se intensifiquen las temperaturas, se den olas de calor y se produzca la afluencia masiva de turistas en el período estival. Debe ser una prioridad para la Administración de Justicia para evitar el colapso y posible suspensión de este servicio fundamental, manteniendo la seguridad de los trabajadores

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00