El servicio de socorrismo de Málaga gana una 'bandera azul' y la provincia alcanza este verano 50 distinciones
Las banderas azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace más de 30 años
Banderas Azules que distinguen el buen estado de las playas / Cadena SER
Málaga
Andalucía ha obtenido 156 banderas azules para sus playas, puertos y embarcaciones sostenibles en 2024, según ha informado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). De este total, 130 distintivos (3 más que en 2023) corresponden a playas, 22 (3 más que en 2023) a puertos deportivos y 4 a embarcaciones sostenibles (dos más que el año pasado), lo que supone el mejor dato para la comunidad desde que se concede esta mención.
"Una de nuestras grandes fortalezas como destino es el segmento de sol y playa y por ello estas distinciones son muy importantes para que sirvan como motivación a la hora de elegir nuestro litoral. Estamos comprometidos en trabajar por tener nuestras playas en las mejores condiciones posibles desde el punto de vista sanitario y medioambiental. El visitante cada es más exigente con los criterios de sostenibilidad y Andalucía trabaja en responder a lo que nos demandan", ha asegurado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal. En esta línea, Bernal ha recordado el “excelente comportamiento del turismo en el primer cuatrimestre del año, lo que debe ser un aliciente para que en la temporada alta de verano, nuestro destino vuelva a ser el más demandado por el turismo nacional y uno de los referentes en el internacional”.
Por provincias, Almería ha obtenido 35 distinciones (32 playas y tres puertos), Cádiz 36 (30 playas y seis puertos), Córdoba (una playa), Granada 14 (13 playas y un puerto), Huelva 19 (12 playas, seis puertos y una embarcación sostenible), Jaén (una playa) y Málaga 50 (41 playas, seis puertos y tres embarcaciones sostenibles).
Málaga
Algarrobo: Algarrobo Costa
Benalmádena: Fuente de la Salud, Torrebermeja-Santa Ana. Puerto Deportivo Benalmádena. Embarcaciones Sostenibles Catamarán Magic Vision y Starfish II (Costa Sol Cruceros)
Casares: Ancha
Estepona: Puerto Deportivo de Estepona
Fuengirola: Boliches-Gaviota, Carvajal, Castillo, Fuengirola
Málaga: Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo, San Andrés. Embarcación Sostenible Mundo Marino ECO (Innova Cruceros)
Manilva: Sabinillas. Puerto Deportivo La Duquesa
Marbella: Cabopino, Casablanca, El Cable, El Faro, La Fontanilla, Nagüeles, Puerto Banús-Levante, San Pedro de Alcántara (Guadalmina), Venus-Bajadilla. Puerto Deportivo Marbella S.A, Puerto Deportivo José Banús.
Mijas: Calahonda I (Royal Beach-La Luna), El Bombo, El Chaparral, La Cala
Nerja: Burriana, Maro, Playazo-Chucho, Torrecilla
Torremolinos: El Bajondillo, Los Álamos, Playamar
Torrox: El Morche, Ferrara
Vélez-Málaga: Benajarafe, La Caleta (Paseo), Torre del Mar. Puerto Deportivo Caleta de Vélez.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Las banderas azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace más de 30 años (1987). Se concede, después de la inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....