Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

Denuncian la "dejadez" de las obras de la comisaría de Policía Nacional y la escasez de personal en Ronda

El parlamentario andaluza del PP, Daniel Castilla, ha asegurado que ambos hecho han propiciado que “en muchos turnos no haya ni un solo agente de este cuerpo de seguridad vigilando las calles de la ciudad"

Las obras de la comisaría Policía Nacional de Ronda comenzaron en noviembre de 2022 / Cadena SER

Las obras de la comisaría Policía Nacional de Ronda comenzaron en noviembre de 2022

Ronda

El Partido Popular ha denunciado públicamente la mala situación en la que, según ellos, se encuentran los efectivos de la Policía Nacional de Ronda lo que lleva, según ha explicado el parlamentario andaluz Daniel Castilla, a que en Ronda haya noches donde no hay ni un solo agente de este cuerpo de seguridad patrullando por las calles.

Esto se debe, ha asegurado a la escasez de la plantilla que existe en la ciudad, unido a las competencias extras atribuidas a los agentes policiales como por ejemplo que tengan que estar custodiando a las personas detenidas en los calabozos de la Policía Local, debido a que las instalaciones provisionales en las que se encuentran, carecen de este servicio. “En muchos turnos, sobre todo los nocturnos, no haya ni un solo agente de este cuerpo de seguridad vigilando nuestras calles, lo que está suponiendo que tengan que ser los policías locales quienes tengan que realizar este servicio de seguridad ciudadana, que es competencia de la Comisaría”, ha manifestado Castilla.

Ello está provocando que “en una ciudad turística como Ronda, a la que llegan a diario miles de visitantes, no se pueda garantizar la seguridad de los ciudadanos, por la dejadez que una vez más está propiciando el Gobierno de Sánchez y su ministro de Interior”.

Por otro lado, el popular también ha denunciado la paralización y abandono que sufren las obras de la comisaría policial ubicada en la barriada de ‘Las Sindicales’ que desde hace un año y medio que comenzaron sus obras, todavía no han concluido.

Según ha informado Castilla, en noviembre de 2022 se procedió al traslado de los distintos servicios de la Comisaría de la avenida de Málaga hasta una nave industrial situada en el Polígono Industrial El Fuerte, “que no reúne las condiciones mínimas para prestar una atención adecuada a los ciudadanos y que además no cuenta ni con arrestos, teniendo que ser ingresados los detenidos en los calabozos de la Policía Local”.

Además ha señalado que el inmueble presenta un estado insalubre y peligroso, puesto que además de escombros también hay materiales inflamables, como colchones y muebles tirados por todas partes. Todo, según el parlamentario andaluza, por la "dejadez del Gobierno de España con la ciudad del Tajo".

Por ello, ha exigido al Ministerio de Interior que resuelva cuando antes estas deficiencias y que “saque del olvido a nuestra ciudad, realizando las inversiones necesarias y dotando a la Comisaría del personal necesario”.

Del mismo modo, han pedido a los representantes del PSOE rondeño que expliquen el motivo que mantiene las actuaciones en las instalaciones policiales completamente paradas.

Disminución de la criminalidad

Unas horas después de la comparecencia de los populares desde el Gobierno han enviado una notificación donde indican que la criminalidad convencional ha descendido en el municipio de Ronda un 11,7% durante el año 2023 con respecto al año 2022, según los datos del Ministerio del Interior.

Los datos del Ministerio del Interior demuestran que el descenso en la localidad ha sido notable en el tráfico de drogas (-64,7%); los robos con violencia e intimidación (-31,8%) y los delitos contra la libertad sexual (-20%). Además, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-19,5%); los hurtos (-16,8%); los robos con fuerza en domicilios (-15%) y el resto de criminalidad convencional (-7%) se redujeron de forma importante en el último año.

No obstante, han aumentado los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (9,1%) y los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, al producirse un caso el pasado año.

La cibercriminalidad también ha bajado en Ronda, -1,3%, con un descenso del 11,1 por ciento de las estafas informáticas y un incremento del 138,1% en otros ciberdelitos, como ha sucedido en el resto de España. Este fenómeno se está produciendo en toda la geografía española y requiere de un elevado grado de concienciación y prevención por parte de la ciudadanía para evitar caer en las trampas de los ciberdelincuentes.

El balance de la criminalidad en Ronda en 2023, incluyendo criminalidad convencional y cibercriminalidad, ha descendido el 9,4% respecto al año anterior, 2022.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00