Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
turismo

Los parques y recintos de ocio suman cinco millones de visitantes al año en la Costa del Sol

Uno de cada tres turistas que llega a la provincia tiene el ocio como motivación principal

Málaga

La Asociación Provincial de Empresas y Centros de Ocio de la Costa del Sol, Turismo Costa del Sol ha presentado este lunes el informe “Turismo de Ocio en Costa del Sol Málaga 2023”, un estudio exhaustivo que analiza el segmento de ocio en la provincia. Este trabajo de investigación supone un hito significativo en la comprensión y mejora del sector, analizando tendencias, caracterización de la demanda y proponiendo medidas concretas para aumentar la competitividad y eficiencia empresarial. "El informe, resultado de la colaboración entre Turismo Costa del Sol, APECO y otras partes interesadas, es un testimonio del compromiso de nuestra región para mejorar constantemente la experiencia turística", ha asegurado Francisco Salado, presidente de Turismo Costa del Sol.

Hora 14 Málaga (26/04/2024)

14:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Salado ha enfatizado en el éxito del modelo de cogobernanza y la influencia de la colaboración público-privada en la excelencia turística de la Costa del Sol. "La colaboración entre Turismo Costa del Sol y el sector privado ha sido esencial para elevar nuestro destino a niveles de excelencia", ha agregado. “Se estima que la actividad de los asociados a APECO genera entre 135 y 155 millones de producción total y 1.500 puestos de trabajo, y las cifras de facturación y de visitantes se encuentran por encima del 2019, en un 21% en el caso de los visitantes y casi un 30% en la facturación”. Asimismo, el estudio, que involucró análisis previos, reuniones con profesionales del sector y encuestas a turistas, ha revelado datos clave sobre el segmento de ocio en la Costa del Sol:

• Perfil de los visitantes: según el estudio, el 66,3% de los turistas que visitan los centros de ocio en la Costa del Sol son internacionales, destacando el Reino Unido, Francia y Alemania como los mercados más importantes. La mayoría de los visitantes (89,3%) son ocupados, con una edad promedio de 46 años y más del 50% son hombres.

• Motivaciones principales: el 96,3% de los encuestados asegura que su principal motivación para visitar la región es el disfrute del ocio y las vacaciones, lo que subraya la importancia del segmento de ocio en el atractivo turístico de la Costa del Sol.
• Actividades populares: el estudio revela que el 60% de los visitantes frecuentan parques de animales, casi el 28% prefieren parques acuáticos, mientras que el 21% opta por el bus turístico y el 20,7% asiste a espectáculos. Además, durante su estancia visitan una media de dos centros de ocio, habiendo un 71% que busca información en catálogos y buscadores, y un 48% que adquiere su entrada de manera directa en el propio centro.

El análisis detallado del informe también ha identificado áreas de mejora proponiendo acciones para potenciar el sector:

• Sostenibilidad: una mayor inversión en prácticas sostenibles para preservar el entorno natural de la región y satisfacer la creciente demanda de turismo responsable.

• Ruptura de la estacionalidad: iniciativas para distribuir más equitativamente el flujo de turistas a lo largo del año, reduciendo la dependencia de la temporada alta de verano.

• Mejora de la movilidad: mejorar la accesibilidad y la movilidad dentro de la región para garantizar una experiencia turística más fluida y satisfactoria.

• Promoción del asociacionismo: fomentar la colaboración entre empresas del sector para fortalecer la oferta turística de la región y mejorar la competitividad en el mercado global.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Por otro lado, Turismo Costa del Sol y la Diputación de Málaga han abogado por el reconocimiento de las empresas de ocio como actividades turísticas, para su inclusión en estadísticas y programas de apoyo. Salado ha enfatizado en que el turismo es un asunto de Estado, y las políticas deben escapar de la confrontación política para impulsar el desarrollo del sector.

"La Costa del Sol ofrece una amplia gama de opciones de ocio para todos los públicos", ha afirmado Francisco Salado. "Continuaremos defendiendo y apoyando este sector, trabajando en colaboración con instituciones públicas y empresas privadas para mejorar la competitividad de nuestro destino".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00