Francisco Domínguez, el nuevo delegado del INDESS en el Campus Bahía de Algeciras,
La comarca cuenta por primera vez con una delegación de este instituto
![El nuevo delegado del INDESS en el Campus Bahía de Algeciras](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20244%2F29%2F1714375739610_1714375775_asset_still.png?auth=c4ac6a316b666a1cb4c042e1c4c0a6c94a33c7e76cbf92593579aeeb7898b77e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El nuevo delegado del INDESS en el Campus Bahía de Algeciras
07:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
El Campus Bahía de Algeciras cuenta con un nuevo delegado de Indess, el Instituto Universitario de investigación para el desarrollo social sostenible de la UCA, por primera vez
El INDESS se constituye con la voluntad de establecer una oferta especializada de servicios científico-técnica, ofreciendo soluciones a las necesidades de la sociedad y de cualquier institución (público/privada) que demande nuestros servicios, favoreciendo, de esta forma, la transferencia y la difusión de resultados a la sociedad.
Francisco Domínguez es el primer delegado en este campus, supone un paso importante ya que este instituto cuenta con una delegación de este instituto desde este momento.
El INDESS se concibe como una estructura superior, dirigida a la investigación, la formación y la transferencia, capaz de desarrollar diferentes líneas de trabajo y proyectos de carácter interdisciplinar para dar respuesta a los retos existentes en la sociedad del siglo XXI. Avanzamos uniendo y compartiendo esfuerzos, recursos e ideas. Por ello, estamos abiertos a colaborar con investigadores de otros Centros de Investigación tanto públicos como privados. El Instituto nace con una clara visión por el desarrollo local, pero con vocación de extender sus servicios a la comunidad nacional e internacional.
El INDESS es un espacio tanto físico (con excelentes instalaciones, donde existe instrumental de última generación) como virtual, que sirve a sus investigadores como plataforma para identificar y desarrollar nuevas oportunidades de cooperación y financiación, fomentando la realización de proyectos I+D+i colaborativos. Por ello, se aspira a establecer escuelas de Máster y Doctorado, y redes formativas pre y postdoctorales en las fronteras del conocimiento de las Ciencias Sociales como resultado lógico para la transferencia de las investigaciones a la sociedad.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.