El Gobierno pide "prudencia" a los aficionados del Gran Premio de España para mantener la siniestralidad a cero
El dispositivo de seguridad está integrado por más de 3.000 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCANQHET7ZD3BDU5PFEO36W4EQ.jpg?auth=55c8520c80c546968b18699843aa658c4ad9ba07a0f4ec43fd7332cbc92b0e52&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Motos accediendo al Circuito de Jerez en el GP de 2024 / Ayuntamiento de Jerez
![Motos accediendo al Circuito de Jerez en el GP de 2024](https://cadenaser.com/resizer/v2/HCANQHET7ZD3BDU5PFEO36W4EQ.jpg?auth=55c8520c80c546968b18699843aa658c4ad9ba07a0f4ec43fd7332cbc92b0e52)
Jerez de la Frontera
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha hecho un llamamiento a la "extrema prudencia y máximo respeto a las normas de circulación" a todos los aficionados que este fin de semana se desplazan al circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz), para asistir al Gran Premio de España de Motociclismo 2024, de manera que el próximo domingo se pueda cerrar el dispositivo de seguridad y control en las carreteras con balance de "cero víctimas".
"El pasado año lamentamos un fallecimiento, cinco en 2022, pero entre 2016 y 2019 no se produjeron accidentes mortales, por lo que el objetivo debe ser recuperar ese balance", ha contado Fernández tras visitar en compañía de la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, y del general jefe de la IV Zona de la Guardia Civil, Luis Ortega, el Centro de Coordinación Operativa (Cecor) instalado en las inmediaciones del circuito, ha indicado la Delegación del Gobierno en una nota.
El dispositivo de seguridad ha sido activado este viernes a las 07,00 horas de la mañana por el teniente coronel de la Guardia Civil, Alejandro Anelo, para la coordinación y colaboración, 24 horas al día, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Dirección General de Tráfico con la Policía Autonómica y local, Protección Civil, Emergencias 112 y otros equipos auxiliares de seguridad.
Sobre este evento deportivo, Pedro Fernández ha subrayado que es "el que más número de vehículos mueve de todo el ámbito nacional", ya que se prevén 350.000 desplazamientos, requiriendo por tanto "el mayor despliegue policial de toda España".
Por ello, ha explicado que para el buen desarrollo de este encuentro deportivo participan una veintena de especialidades policiales diferentes, con un despliegue de 2.500 efectivos, unos 2.000 agentes de la Guardia Civil --450 pertenecen a la Agrupación de Tráfico--, 380 funcionarios de la Policía Nacional y 123 de la DGT, además de contar con la colaboración de ocho agentes de la Guardia Nacional Republicana Portuguesa en el circuito y 700 agentes de seguridad privada.
"Estamos ante una celebración de tal envergadura que afecta a todo el territorio nacional, por lo que ocho centros de control de tráfico se implicarán en la vigilancia de las carreteras, con especial atención a eje suroeste", ha argumentando, recordado que la dotación profesional contará con el apoyo de medios técnicos como tres helicópteros, nueve drones, seis antidrones, más de 350 vehículos de cuatro y dos ruedas, cuatro canes y 17 unidades de Caballería.
Además de las carreteras y el entorno del circuito, el dispositivo de seguridad prestará especial atención a la Bahía de Cádiz, en concreto, a los municipios de El Puerto de Santa María, Jerez, Sanlúcar, Cádiz, Rota y San Fernando, "donde se concentrarán unas 243.000 personas y la Policía Nacional estará presente para velar por el correcto orden y seguridad de todos", ha dicho el delegado.
Como complemento al dispositivo especial, la DGT, a través de las redes sociales, difundirá mensajes tanto a motoristas como a los conductores del resto de vehículos, en los que se recuerda la necesidad de realizar una conducción prudente y de respeto entre vehículos que comparten un mismo espacio para circular.
El dispositivo de la FCSE se completa con equipos especiales especial de análisis y control de la información a través de las Redes Sociales y webs para poder detectar delitos, la app Alertcops, que este año incluye mejoras específicas para el circuito y que sea más intuitivo para los usuarios, además de un Punto Violeta, donde se atenderá a personas que comuniquen ser víctimas de delitos sexuales.
Detenidos tres moteros en El Puerto en la motorada
La Policía Nacional ha detenido este pasado jueves a tres motoristas en El Puerto de Santa María (Cádiz) como presuntos autores de un delito contra la seguridad vial además de otro de atentado a agentes de la autoridad, todo ello en la jornada previa al inicio del dispositivo de emergencias este viernes con motivo del Gran Premio de España de Motociclismo que tiene lugar hasta el domingo en el circuito de Jerez.
En declaraciones a los periodistas, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha informado sobre estas detenciones, desarrollada en los dispositivos de seguridad que la Policía Nacional está desarrollando desde este pasado jueves en los municipios de la Bahía de Cádiz más próximos a Jerez, que incluye a la localidad portuense.
"Nos preocupa siempre los trayectos en corto, aquellos que se producen en la propia Bahía, en los itinerarios que hay desde los distintos municipios hasta el circuito, porque muchas veces se hacen con motivo de ocio, diversión, y eso a veces genera situaciones como las que le decía que ayer ocurrió, que propició tres detenidos, que no se haga el uso indebido por parte de quienes conducen este tipo de motocicletas", ha comentado Pedro Fernández.
El Ayuntamiento de El Puerto ha hecho balance del inicio este jueves del dispositivo de seguridad desarrollado por la Policía Local ante las primeras llegadas de moteros a la localidad, y que entre las 15,00 horas y las 07,00 horas se han registrado alrededor de unas 250 denuncias por distintas infracciones. Además, se han inmovilizado dos motos que fueron depositadas en Jefatura, dos quads, una minimoto y una motocicleta.
Por otra parte, en cuanto a las pruebas realizadas por drogas y alcohol, se han levantado en esas horas tres actas penales por alcoholemia, dos por consumo de estupefacientes y una por tenencia de cannabis, además de denuncias por conducción temeraria y por pérdida de vigencia del carné de conducir.
A lo largo de esta primera jornada del dispositivo extraordinario de la motorada 2024, se han reforzado junto a Policía Nacional distintos "puntos calientes" en El Puerto debido a la alta concentración de motos y de público aficionado a las carreras ilegales y conductas incívicas.
Para ello, se ha dotado de vigilancia estática varias zonas, entre ellas el tramo de antigua nacional IV a la altura de Porcelanosa y desde la rotonda de Bomberos hasta la Guardia Civil, con cortes de circulación en ambos sentidos. También se ha colaborado con la UPR (Unidad de Prevención y Reacción) dispersando a la multitud concentrada en torno a la bolsa de estacionamiento del Centro Comercial El Paseo.
En la jornada de este viernes y durante todo el fin de semana, el Ayuntamiento portuense ha anunciado que se intensificará el dispositivo con la participación, coordinación y colaboración de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, especialmente con la Policía Nacional de El Puerto y la Unidad de Prevención y Reacción de la Comisaría local.