Los retrasos en la EDUSI y los reconocimientos extrajudiciales de créditos protagonizan el pleno de Úbeda
La sesión ha estado marcada en las intervenciones de los distintos grupos municipales por el asunto más comentado en política local ubetense en este mes de abril: la auditoría de la Cámara de Cuentas

Pleno del Ayuntamiento de Úbeda

Los retrasos en la EDUSI, el Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos, el Centro de Atención Infantil Temprana o los reconocimientos extrajudiciales de créditos. Son los asuntos que han protagonizado una sesión plenaria de 20 puntos en el orden del día, marcada en las intervenciones de los distintos grupos municipales por el asunto más comentado en política local ubetense en este mes de abril: la auditoría de la Cámara de Cuentas.
Más de cuatro horas de pleno, en el que las referencias a este procedimiento de la Cámara de Cuentas de Andalucía han sido numerosas, en distintas intervenciones de los grupos políticos de PP y Vox y del equipo de gobierno socialista.
Tanto es así que, en ruegos y preguntas, Blas Ruedas, portavoz de “Sumando con Úbeda” ha preguntado directamente a la alcaldesa sobre qué hay de cierto sobre el supuesto “bloqueo del 50% del presupuesto municipal”, a lo que Olivares ha contestado afirmando que es “rotundamente falso”, anunciado que en breve exigirá públicamente a PP y Vox la documentación en la que se basaron.
Otro de los asuntos, que también se abordaron en la Comisión de Gobernanza, son los más de 270.000 euros que supondrán a las arcas municipales los retrasos en las intervenciones integradas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado. PP y Vox expresaban sus dudas al pleno, entre ellas, por parte de Navas, si habrá más facturas de este tipo, a lo que Lozano respondía que sólo en el caso de la intervención en el Marqués de Mancera.
Como suele ser habitual, el debate plenario se detenía también en los reconocimientos extrajudiciales de créditos. En este caso el relativo a varias facturas procedentes de la gestión del Centro de Atención Infantil Temprana generaba la intervención de la alcaldesa, Toni Olivares, que derivaba el debate a una posterior comisión relativa a la devolución de las competencias a la Junta de Andalucía.
Respecto al Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos, voto favorable de la Corporación Municipal a excepción del PP. Su concejal, Manuel Orcera, expresaba cierta desactualización en la redacción del documento.
En la última parte del pleno, se abordaron las distintas mociones de los grupos políticos de la oposición, resultando aprobada, únicamente, la de Sumando con Úbeda para la adhesión de la ciudad a la Red española de Municipios por la Agroecología. La mayoría del equipo de gobierno socialista rechazaba la del PP sobre financiación estatal, autonómica y local y la de VOX, para la puesta en marcha de la Estrategia Verde de Úbeda.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.