Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
medio ambiente

Málaga, líder andaluza en gestión de residuos de aparatos eléctricos con casi cuatro mil toneladas

Del total de toneladas gestionadas en la provincia, la gran mayoría corresponden al ámbito doméstico (3.687) mientras que el resto pertenecen al ámbito profesional (155)

Los frigoríficos y lavadoras están entre los electrodomésticos que más se reciclan / Emaús Fundación Social

Los frigoríficos y lavadoras están entre los electrodomésticos que más se reciclan

Málaga

La provincia de Málaga lideró la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos durante 2023 en Andalucía con 3.842 toneladas y una media de 7,88 kilogramos reciclados por habitante, según la Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro centrada este tipo de reciclaje. Del total de toneladas gestionadas en Málaga, la gran mayoría corresponden al ámbito doméstico (3.687) mientras que el resto pertenecen al ámbito profesional (155). El director general de la fundación, Luis Moreno, ha destacado que ello "muestra la responsabilidad de los vecinos malagueños con el reciclaje para favorecer la economía circular y proteger el medio ambiente".

Hora 14 Málaga (23/04/2024)

14:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Naciones Unidas, la generación de desechos electrónicos en el mundo aumenta cinco veces más rápido que su reciclaje. En 2022 se batió un récord de 62 millones de toneladas de este tipo de residuos, que llenarían 1,55 millones de camiones de 40 toneladas, según el informe 'The Global E-Waste Monitor 2024'.

La generación de estos residuos crece cada año 2,6 millones de toneladas, por lo que en 2030 la generación total será de hasta 82 millones de toneladas. "Un frigorífico mal reciclado emite a la atmósfera gases de efecto invernadero equivalentes a las emisiones de un coche en 15.000 kilómetros", ha recalcado Moreno. Incide en que las consecuencias de no reciclar correctamente los aparatos electrónicos cuando dejan de funcionar "se agravan en aquellos puntos del planeta donde la extracción de materias primas para fabricar estos productos produce graves impactos sociales".

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

Todos los dispositivos eléctricos que se usan en el día a día pueden tener una segunda vida si se reciclan correctamente y cada usuario se convierte en actor principal de un proceso en el que se puede dar un final apropiado que ofrezca la posibilidad de su reutilización y ayude a un desmontaje y una descontaminación sostenible, responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00