Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
turismo

Málaga registra la mayor subida de turistas del país: medio millón en marzo y las pernoctaciones crecen un 26%

La provincia ha registrado, según el INE, más de 1,7 millones de viajeros tras la visita de más de 510.000 turistas lo que ya supone un crecimiento del 17%

Uno de los hoteles de la provincia de Málaga / Cadena SER

Uno de los hoteles de la provincia de Málaga

Málaga

Andalucía y Madrid fueron el pasado mes de marzo, que incluyó la Semana Santa, la comunidad y la provincia con más viajeros alojados en hoteles, por delante de Cataluña y de Barcelona, respectivamente, según la Encuesta de ocupación hotelera publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2023, cuando la Semana Santa cayó en abril, Cataluña y Barcelona fueron la comunidad y la provincia con más turistas alojados en establecimientos hoteleros en ese mes, según la misma estadística.

En concreto, en marzo de este año, Andalucía recibió en sus hoteles a 1.616.003 viajeros, por delante de Cataluña, con 1.536.827; Madrid, con 1.080.872; Canarias, con 990.386; la Comunidad Valenciana, con 803.534; y, ya a bastante distancia, Castilla y León, con 387.550. Ese 1.080.872 viajeros de Madrid la sitúan en cabeza entre las provincias, seguida de Barcelona, con 1.036.416; Las Palmas, con 585.513; Málaga, con 512.816; Santa Cruz de Tenerife, con 404.873; y Alicante/Alacant, con 385.753.

Atendiendo a las pernoctaciones y por comunidades, Canarias encabeza el listado con 6.379.615 en marzo, por delante de Andalucía, con 4.206.108, y Cataluña, con 3.692.939, mientras que por provincias la primera fue Las Palmas, con 3.958.957, seguida de Barcelona, con 2.559.313, y Santa Cruz de Tenerife, con 2.420.658.

Hora 14 Málaga (22/04/2024)

14:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La ocupación más alta

El grado de ocupación por habitaciones más alta se registró en marzo en Canarias, con un 88,73 %, un poco más alto en Las Palmas (89,70 %) y algo más bajo en Santa Cruz de Tenerife (87,17 %). A continuación aparecen en este apartado Sevilla (72,26 %), Madrid (72,10 %), Barcelona (72,01 %), Valencia/València (71,33 %), Málaga (71,26 %) y Alicante/Alacant (67,84 %).

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00