El Gobierno destina 5,5 millones de euros para la creación de una Cátedra Chip en la Universidad de Málaga
Este programa se traduce definitivamente en la financiación de 17 cátedras universidad-empresa tanto en centros públicos como privados, y la movilización de una inversión público-privada de 54,5 millones de euros

Rectorado Universidad de Málaga / UMA

Málaga
El Gobierno, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha publicado la propuesta de resolución definitiva de la convocatoria de ayudas del programa Cátedras Chip, que destina a Andalucía 10.918.333 euros para crear tres cátedras: Las Cátedras Chip, en el marco del Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip), tienen como objetivo lograr la soberanía digital de la Unión Europea y consolidar en España este sector para seguir generando empleo cualificado y sinergias económicas.
Tras la valoración de las alegaciones y la reunión del Comité de Evaluación -del que forman parte miembros del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-, se ha convenido conceder ayudas de 45 millones de euros a 17 iniciativas en las que participan 80 empresas, de forma individual o consorciada, para el establecimiento de cátedras universidad-empresa en el área de la microelectrónica y los semiconductores.
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha celebrado el lanzamiento de este programa “ya que desde el Gobierno de España estamos centrados en reindustrializar nuestro país, y en consolidar aquí el sector de la microelectrónica. Decidimos invertir en la formación de especialistas para este sector, ya que nuestro mayor valor se encuentra en el talento. Estas cátedras van a formar a 1.000 nuevos profesionales en las áreas de microelectrónica y semiconductores, quienes tendrán a su disposición la financiación de créditos gratuitos de formación para garantizar la igualdad de oportunidades”.
González Veracruz destaca que “con la puesta en marcha de la convocatoria de Misiones y Cátedras chips, y los avances para implantar en España el segundo centro a nivel mundial de IMEC, Instituto líder en investigación y desarrollo de nanoelectrónica y tecnologías digitales, pretendemos sembrar talento por todo el territorio. Es un paso clave para que surjan y seguir atrayendo importantes proyectos en el marco del PERTE Chip, y eso repercuta en seguir creando numerosos empleos de calidad y una economía más industrial y robusta”.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Este programa se traduce definitivamente en la financiación de 17 cátedras universidad-empresa tanto en centros públicos como privados, y la movilización de una inversión público-privada de 54,5 millones de euros, con el objetivo de reforzar e impulsar la formación en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores. El programa, financiado con los fondos Next Generation EU, tendrá una duración mínima de cuatro años y dará como resultado 1.000 nuevos perfiles altamente cualificados y muy demandados por el sector.
Esta resolución supone un nuevo impulso para colocar a España como referente en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores, ya que pone el foco en la formación de talento cualificado, que es clave para el crecimiento y fortalecimiento del sector.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....