Reciclar en la Feria
Los residuos como las latas de refrescos, en la economía circular, se reintroducen en los procesos de producción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QAPV2Y7CQNGPBJTLDFOYOQBGZY.jpg?auth=8c8c323b6ee62700e1d70f6f18eaac6e1374b05fb0853078f8a77c9c2fcea908&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QAPV2Y7CQNGPBJTLDFOYOQBGZY.jpg?auth=8c8c323b6ee62700e1d70f6f18eaac6e1374b05fb0853078f8a77c9c2fcea908)
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Sevilla
Algunos ven la lata de refresco que acaban de beberse por el recinto ferial como un residuo, ¿pero sabías que éstos son importantes recursos?
Los caseteros de la Feria deben saber que, en la economía circular, es importante reintroducir los residuos en los procesos de producción, de manera que sus materiales sirvan para fabricar nuevos productos.
Gracias al reciclaje de envases transformamos los residuos en recursos, alargamos su vida útil y evitamos la explotación de recursos naturales.
Por eso, este año la Feria tendrá una recogida específica de todos los envases que se generen de la mano de Lipasam y Ecoembes. Y se proporcionarán a las casetas cubos amarillos y bolsas para que se separen en ellos todas las latas, briks y envases de plástico que se generen.
Así que, caseteros de la Feria, ya sabéis: a reciclar más y mejor los envases generados estos días.
Porque reciclando desencadenamos un movimiento imparable, el de la Economía Circular. Es un mensaje de LIPASAM, en colaboración con Ecoembes.