Este fin de semana, Romería del Santo Patrón de San Roque
Se prevé que participen una veintena de carretas y casi 200 caballistas

Presentación de la Romería en San Roque / Multimedia

Este fin de semana de abril se celebra la tradicional Romería del Santo Patrón de San Roque, que organiza la Agrupación Parroquial “Romeros de San Roque”, y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque.
Durante el fin de semana de la Romería de San Roque no se podrá pernoctar en el Pinar del Rey, y únicamente se podrá hacer fuego en las barbacoas habilitadas para ello. Se prevé que participen una veintena de carretas y casi 200 caballistas.
La Romería de San Roque dará comienzo el sábado 20 a las 9:30 de la mañana, con la recepción de las carretas autorizadas y caballos, en las inmediaciones de la Ermita. Con el fin de engalanar esta festividad, se solicita a los participantes ir ataviados con traje típico. Habrá premios a los caballistas mejor ataviados (infantil y senior).
A las 10 horas se realizará una oración a San Roque y a las 10:30 se producirá la salida desde la Ermita, para seguir por la Avenida Pavía 19, Camino del Almendral, Avenida del Ejército, calle Nueva, Avenida Elvira Castilla del Pino, La Cruz, Cayo Antonio Prieto Lazo de la Vega, Carretera del Albarracín y Finca Albalate hasta la Alcaidesa. Desde la salida hasta este punto, aompañará a los romeros el tamborilero Gustavo Pedrero Pérez.
A las 12:00 horas se rezará el “ángelus”, y a las 13:30 horas está prevista la llegada al Pinar de la Alcaidesa, donde se hará una parada para el almuerzo y convivencia Romera. La agrupación ofrecerá arroz gratuito a todos los participantes.
Tras el almuerzo, sobre las 17 horas, se producirá la salida del Patrón en dirección al Pinar del Rey, donde se llegará a las 21 horas, realizándose una cena y convivencia romera. Se entregarán los galardones del Concurso del Caballista Mejor Ataviado, en categorías Jinete Adulto, Amazona y Jinete Infantil. En los tres casos, el primer premio será de 40 euros, y trofeos para segundos y terceros.
Habrá un servicio de autobús, para regresar desde el Pinar del Rey a San Roque con salida a las 22:00, 23:00 y 00:00 horas.
Ya el domingo 21, a las 11:00 horas habrá un desayuno romero, y a las 12:30 tendrá lugar la Misa de Romeros en el Pinar, con la tradicional Bendición de Medallas. Se contará con la participación del “Coro Rociero Ciudad de San Roque”, de la Asociación Cultural Flamenca de Vanssa Orrán y del grupo de baile de Chari Expresati, que llevará a cabo la ofrenda del Fandango de Punta y Tacón.
A las 13.30 horas, tras la misa, habrá diferentes actuaciones musicales, con la actuación del Grupo Deherencia. A las 16.30 tendrá lugar una carrera de cintas organizada por la Agrupación Parroquial de Romeros de San Roque con la colaboración de la Asociación Caballista Amigos del Caballo “La Polaina”, y se entregará un Primer Premio de 100 euros y trofeo, siendo el segundo de 50 euros y trofeo y el tercero de 25 euros y trofeo. A las 17.30 horas se producirá el regreso del patrón a la Ermita por la finca Salomón. Se espera que sobre las 20.30 horas llegue el Patrón a la Ermita.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.