Licitan por 2,63 millones la obra para mejorar la travesía de la N-322 en Torreperogil
Este proyecto busca llevar a cabo una mejora local mediante una actuación preventiva, enmarcada dentro de la seguridad vial

Visita a la travesía de la N-322 en Torreperogil

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado el contrato de obras para mejorar el entorno urbano de la travesía de Torreperogil (Jaén), a lo largo de 1,12 kilómetros de la carretera N-322.
El presupuesto base de licitación asciende a 2,63 millones de euros (IVA incluido) y el correspondiente anuncio será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este proyecto busca llevar a cabo una mejora local mediante una actuación preventiva, enmarcada dentro de la seguridad vial, entre los puntos kilométricos 154,180 al 155,300, según ha informado este lunes la Subdelegación del Gobierno.
La actual N-322, a su paso por Torreperogil, divide a este municipio en dos, interrumpiendo así los flujos de tráfico y la continuidad entre sus calles. Con estas actuaciones, se busca eliminar esa barrera, a la vez que se integra esta vía en el entorno urbano del municipio.
Las obras que se contemplan en el proyecto consistirán en la construcción de glorietas en los puntos kilométricos 154+180, 154+790 y 155+120; eliminación de la barrera existente en margen derecha del punto 154+300 al 154+790 y la sustitución por barandilla.
También se prevé la reducción del arcén margen derecha o eliminación desde el punto 154+180 al 154+790 para construir una zona ajardinada; mejora y ampliación acerado entorno al punto 154+200 y ejecución de nuevo paso de peatones y acondicionamiento de la margen derecha, así como la plantación de árboles y arbustos en desmonte de la margen izquierda entre los puntos 154+300 y 154+790.
A ello se suma el refuerzo de la capa de rodadura desde el punto kilométrico 153+795 al 155+300 y de la denominada carretera de circunvalación, plantación de árboles y arbustos en la margen derecha entre los puntos 154+220 y 154+810 y reposición de servicios afectados y resto de obras complementarias.
Esta actuación implica que, una vez finalizadas las obras, el tramo se cederá al Ayuntamiento de Torreperogil, de acuerdo con la Orden TMA/1160/2021, de 8 de octubre, por la que se establece el marco para la celebración de acuerdos de entrega a los ayuntamientos de vías urbanas de la red estatal.
La obra se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro del programa de humanización de travesías que prevé invertir 105 millones de euros (IVA no incluido) para potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible.
PARQUE DE LA MEJORANA
Precisamente en Torreperogil ha estado este lunes el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, quien ha podido visitar la citada travesía. También ha conocido un proyecto de recuperación de espacios deportivos que estaban en desuso, reconvirtiéndolos en dos pistas de tenis, y mejora de la accesibilidad en el Parque de la Mejorana, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Acompañado por el alcalde, José Ruiz, y miembros de la Corporación local, ha destacado que esta iniciativa se enmarca en una convocatoria de ayudas de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a través del convenio suscrito por el Ministerio de Sanidad, para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludable.
La ayuda ha tenido un importe de 40.000 euros, que han permitido movilizar una inversión global de 120.000 euros a cargo de la gestión municipal, en "una apuesta por la vida saludable" de la ciudadanía que ha logrado revalorizar este espacio ubicado junto a un pinar y colindando con la piscina municipal.
"De esta manera, se configura un complejo de ocio y esparcimiento saludable con distintas instalaciones para realizar actividades multiaventura, con un kiosko, zona de merendero y pistas deportivas de pádel y tenis", ha comentado Fernández.
Además, los equipamientos generados se han llevado a cabo con infraestructuras ambientalmente sostenibles, con sistemas de iluminación de alta eficiencia que ayudan a reducir el uso de energías fósiles y a reducir la huella de carbono. Por ello, ha felicitado al Ayuntamiento de Torreperogil por el "buen uso" de esta ayuda que ha llegado a la localidad.
Por su parte, el alcalde ha explicado que con este proyecto se ha conseguido ampliar las posibilidades de realizar actividad física de los vecinos, "que demandaban un aumento de los espacios en los que poder practicar deporte al aire libre en una barriada del ensanche" del municipio.
Ruiz ha mostrado su satisfacción por esta actuación que ha permitido incorporar la actividad física a actividades de la vida cotidiana con desplazamientos activos y saludables. La ejecución de estas instalaciones se ha desarrollado de una manera escalonada, ya que el perímetro vallado no agrupaba todas las zonas, que ahora sí forman parte de un complejo acotado.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.