Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

El 80% de los graduados en la universidad de Málaga tiene trabajo 3 años después de terminar

Momento de la presentación / UMA

Momento de la presentación

Málaga

La Universidad de Málaga acoge durante dos jornadas la celebración de la 9ª Feria de Empleo, donde más de 130 empresas y entidades, relacionadas con la orientación profesional y la empleabilidad, atienden a estudiantes y egresados universitarios en los stands de la plataforma virtual diseñada para este evento.

La feria- que ha sido presentada en un acto presidido por el rector, Teodomiro López- está presente en todas sus facultades y escuelas con conferencias, talleres y encuentros, a los que se han sumado las actividades organizadas en el marco del Ciclo Alumnae patrocinadas por la Diputación Provincial de Málaga. "Serán más de 80 las actividades ofertadas, superando las 100 horas de formación y orientación enfocadas en el futuro profesional de los estudiantes y egresados" señala la UMA en un comunicado.

Estudio de inserción laboral

Durante este acto también se han difundido los datos del último Informe de Inserción Laboral del curso 2018/2019 sobre la situación laboral de los egresados a los tres años de finalizar sus estudios.

El estudio ha sido realizado por el Observatorio de Empleo de la Universidad de Málaga, teniendo en cuenta la promoción 2018/2019, que comprende un total de 6.823 egresados, de los cuales 5.000 son de grado (73%), 1.701 de máster (24 %) y 112 de doctorado (1%).

La rama de Ciencias Sociales y Jurídicas presenta el 53% de los egresados.

El 7% de los egresados residen fuera de España (6% en la promoción anterior). De los que residen en el extranjero, el 7 % están ocupados y el 2 % se están formando.

Atendiendo al nivel de estudio, los doctores presentan el mayor dato, 9 %. Sube en la rama de Arquitectura e Ingenierías del 8 % al 13 %.

El 67% de los egresados realizan prácticas durante sus estudios. El 22 % se insertan en el mercado laboral por esta vía. El 38% de los graduados de la rama de Arquitectura e Ingenierías son contratados tras finalizar las prácticas.

Empleo

El 79% de los egresados de la UMA están ocupados a fecha de 30 de septiembre de 2022.

Según el nivel de estudios, la ocupación es del 76% para grado (77% en la promoción anterior), para máster pasa de 82% a 85% y doctores recoge también una subida, pasando de 90% a 93%.

Las ramas de Arquitectura e Ingenierías y Ciencias de la Salud presentan los porcentajes más altos de ocupación (92% y 84% respectivamente).

El tiempo medio en encontrar empleo es de 9 meses. Los mejores datos los presentan por nivel de estudios, los doctores con 2 meses y por rama de conocimiento, Arquitectura e Ingenierías con 5 meses.

Salarios

El 65% de los egresados trabajan en un empleo relacionado con su titulación. El mayor ajuste por nivel de estudios es para los doctores (86%), y por rama de conocimiento, Ciencias de la Salud.

El salario medio de los egresados universitarios de la promoción 2018/2019 se sitúa en 1.500 € mensuales. Los mayores ingresos lo alcanzan los doctores, 1.900€ y por rama de conocimiento, Arquitectura e Ingenierías percibe la mayor retribución salarial (1797€).

"Mejora la estabilidad laboral y coincide con la entrada en vigor de la nueva reforma laboral y su objetivo de reducir la tasa de temporalidad, el 75% de los contratos realizados son indefinidos y el 23% son temporales (46% indefinidos y 40% temporales se alcanzó en la promoción anterior).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00