El Ayuntamiento de San Roque defiende la legalidad del proyecto hotelero que vinculan a la 'trama Koldo'
El Partido Popular ha pedido explicaciones al alcalde sanroqueño Ruiz Boix
Ayuntamiento de San Roque / RA
El Ayuntamiento de San Roque ha defendido la legalidad del proceso de adjudicación, tras una licitación pública, del proyecto para la adaptación y explotación del edificio municipal Rafael Alberti y Juan Luis Galiardo en la calle San Felipe, que han vinculado con la conocida como 'trama Koldo'.
En una nota, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha asegurado que como alcalde no ha adjudicado dos hoteles sino que se trata de una licitación pública para una concesión administrativa que se publicó en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de San Roque durante 30 días entre los meses de mayo y junio de 2021.
En este sentido, ha explicado que dicha licitación pública, a la que pudo presentarse cualquier empresa o sociedad interesada, contó, como marca la ley, con una Mesa de Contratación en la que todo el proceso administrativo estuvo supervisado por los habilitados nacionales del Ayuntamiento de San Roque, que "por unanimidad" propuso la adjudicación, "como oferta más ventajosa para los intereses del Ayuntamiento de San Roque, a la oferta presentada por la empresa "World Magic in the Villages S.L".
Así, el Ayuntamiento ha insistido en que la participación del alcalde en este proceso de licitación "se limitó, por tanto, a la firma del decreto de adjudicación, a propuesta de la Mesa de Contratación, y a la firma del contrato en octubre de 2021 con un representante de la empresa que no es la persona que se cita en la información del periódico digital El Español".
Además, ha reiterado que la licitación pública tenía por objeto una concesión administrativa para la adaptación y explotación como un establecimiento hotelero de dos edificios municipales, así como que en esta licitación, "el pliego no establece el pago de ninguna cantidad económica por parte del Ayuntamiento de San Roque a la empresa adjudicataria".
En este sentido, ha añadido que es al contrario, ya que "las bases de la licitación establecen un periodo de cesión del edificio municipal por un periodo de 40 años, y una vez finalizado este periodo el inmueble será devuelto al Ayuntamiento".
EL PP PIDE EXPLICACIONES
El coordinador general del PP de Cádiz y diputado nacional, Ignacio Romaní, ha exigido al secretario general del PSOE en la provincia y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, "explicaciones inmediatas" tras las publicaciones que denuncian que el municipio cedió gratuitamente en 2021 dos inmuebles municipales a una empresa de la 'trama Koldo'. Además, ha adelantado que llevará el caso a la Comisión de Investigación creada en el Senado.
En una nota, ha señalado que se adjudicó a la sociedad Magic In The Village, propiedad de Vicor Aldama, el uso gratuito durante 40 años, prorrogables a otros diez, dos edificios para la apertura de establecimientos hoteleros en el municipio, según la información publicada por El Español.
Romaní ha mostrado su rechazo a que "la trama de corrupción del PSOE haya podido llegar a la provincia y que lo haya hecho de la mano del secretario general del PSOE", lo cual ha considerado de "extrema gravedad". Por ello, ha afirmado que "son muchas las explicaciones y respuestas que debe dar Ruiz Boix, ya que son muchas las dudas que existen en torno a estas adjudicaciones".
Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.