Ronda renueva su convenio con el Patronato Provincial de Recaudación
Al margen de las disputas políticas entre la alcaldesa, Mari Paz Fernández y el portavoz municipal del PSOE, Francisco Cañestro, el pleno del mes de marzo ha aprobado la renovación de este acuerdo

Fachada del Ayuntamiento de Ronda / Cadena SER

Ronda
De manera excepcional, este martes se ha celebrado la sesión plenaria correspondiente al pasado mes de marzo debido a la coincidencia con el Lunes Santo por lo que desde el ayuntamiento se decidió celebrarlo este 2 de abril.
Al margen de las disputas políticas focalizadas principalmente entre la alcaldesa, Mari Paz Fernández y el portavoz municipal del PSOE, Francisco Cañestro, el pleno ha sacado adelante la renovación del convenio que permite al Patronato Provincial de Recaudación, organismo dependiente de la Diputación Provincial de Málaga, seguir haciéndose cargo de la gestión y el cobro de los impuestos de Ronda hasta finales de 2028.
Con esta medida, se va a renovar un servicio que, por convenio con la entidad supramunicipal, estaba delegado hasta diciembre de 2024. De esta manera, el organismo provincial se va a seguir encargando de la recaudación voluntaria y ejecutiva de sus ingresos de derecho público y afecta tanto a los impuestos obligatorios (IBI, IAE, IVTM),como de los potestativos (IIVTNU Plusvalía, ICIO), las plusvalías y las multas de tráfico.
Una de las ventajas que tiene el hecho de que sea la entidad dependiente de la Diputación de Málaga la que se encargue del cobro de los tributos es que el ciudadano puede acceder a mejores condiciones del pago de los mismos, como puede ser el fraccionamiento del impuesto en periodo de voluntaria.
Además, el pleno ha sacado adelante una corrección a la innovación del Plan Especial del Conjunto Histórico de Ronda para, en palabras del edil de Urbanismo, Jesús Vázquez, “solventar unos pequeños errores en cuanto a las referencias de sistemas generales de equipamiento y relacionados con la normativa que lo único que buscan es dar aún más seguridad jurídica a todo lo afectado por el plan”.
De nuevo tensión en el pleno
La de este lunes ha sido nuevamente una sesión plenaria marcada por la nimiedad de la misma donde no se han abordado asuntos de calado en un orden del día compuesto por apenas ocho puntos.
En esto ponía el foco en su primera intervención el portavoz municipal del PSOE, Francisco Cañestro, lo hacía con un chascarrillo. “Trabajan ustedes menos que el fotógrafo del BOE”, decía.
Tras esta intervención las siguientes estuvieron marcadas por las interrupciones de la alcaldesa hacia el líder socialista cuando ésta, hacía referencias a él y no le ha dado lugar a réplica, ni si siquiera por alusiones.
Tampoco se lo permitió cuando la regidora volvía a poner en duda la legitimidad del puesto de trabajo de Cañestro en el Patronato de Recaudación Provincial. “Es el tercer aviso que le doy y ya sabe lo que pasa si continúa hablando cuando no es su turno”, exclamaba la alcaldesa ante la petición de Cañestro de poder responder.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...