Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva
Sociedad | Actualidad

"Mis veranos en Larache (Marruecos) eran lo más parecido a un encuentro de las Naciones Unidas"

Con una familia dispersa por media Europa, Wiam El Kanfoud, celebra cada encuentro familiar en su localidad natal, Larache (Marruecos). Mientras vive feliz y realizada en Huelva donde estudia Filología Hispánica y trabaja de mediadora intercultural en Cruz Roja

Wiam El Kanfoud nos habla de sus veranos en Larache con su familia

Wiam El Kanfoud nos habla de sus veranos en Larache con su familia

01:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huelva

Wiam El Kanfoud nació en Larache, Marruecos, pero emigró con su familia a España cuando era muy joven, primero a un pueblo de Toledo y luego a Lepe, en Huelva. Actualmente estudia Filología Hispánica en la Universidad de Huelva y trabaja como mediadora intercultural en Cruz Roja, donde ayuda a mujeres temporeras en la campaña de frutos rojos de los campos de Huelva. Wiam El Kanfoud vive independiente en la capital onubense y se siente feliz de vivir en España, aunque guarda con cariño sus recuerdos de Marruecos junto a su familia diversa que cuando se reúne, nos asegura Wiam El Kanfoud, es como un encuentro de "las Naciones Unidas" porque sus familiares están dispersos en muchos países de Europa como por ejemplo, Francia, Bélgica y Holanda y cada uno habla un idioma distinto.

Wiam El Kanfoud

Wiam El Kanfoud

Wiam El Kanfoud

Wiam El Kanfoud

Wiam El Kanfoud - Onubenses del mundo - Lunes 1 de abril 2024 - Hoy por Hoy Huelva(2024-04-01)

11:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Wiam El Kanfoud es una joven estudiante y mediadora intercultural que destaca por su labor en la integración y apoyo a las trabajadoras temporeras que acuden a los campos de frutos rojos. Wiam El Kanfoud nació en Larache (Marruecos). Sin embargo, a muy temprana edad emigró a España con su familia que buscaba nuevas oportunidades. Tras residir en la provincia de Toledo, finalmente, se asentaron en el municipio onubense de Lepe. Actualmente, Wiam El Kanfoud, se ha trasladado a vivir a la capital onubense para compaginar estudios de Filología Hispánica en la Universidad de Huelva con su trabajo como mediadora en Cruz Roja. Su labor como mediadora intercultural implica ser un puente entre las trabajadoras temporeras y los servicios locales, brindándoles apoyo y facilitando la comunicación en un entorno nuevo para muchas de ellas. "Es importante que se sientan acompañadas y comprendidas en este proceso", afirma Wiam El Kanfoud.

Wiam El Kanfoud nos cuenta como ayuda a mujeres migrantes temporeras que vienen a trabajar a los campos de Huelva

01:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Wiam El Kanfoud valora su diversa herencia familiar, que reúne a parientes de España, Francia y Bélgica, convirtiendo cada encuentro en una experiencia enriquecedora. A pesar de la distancia, Wiam guarda con un cariño especial sus recuerdos de infancia en Marruecos, especialmente los veranos en familia. Wiam El Kanfoud se siente feliz y agradecida por las oportunidades que ha encontrado en Huelva. "Criarme aquí me ha dado un dominio del idioma extraordinario y muchas oportunidades", señala. Su vida es un claro ejemplo de integración y de compromiso, destacando el valor de la diversidad y el trabajo en equipo para hacer de este mundo una sociedad más inclusiva.

Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00