Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
turismo

La Costa del Sol supera, por primera vez, los tres millones de estancias en enero y febrero

Una visitante realiza una fotografía en el Puente Nuevo / Ayuntamiento de Ronda

Una visitante realiza una fotografía en el Puente Nuevo

Málaga

La Costa del Sol ha experimentado un aumento del 14,7 % en su número total de viajeros en los dos primeros meses de 2024 hasta situarse en 850.755 y ese crecimiento acumulado respecto a 2023 lo lideran República Checa (109 %), Polonia (103 %), Suiza (37 %) y Estados Unidos (32,3 %). La provincia de Málaga registró 3.099.802 pernoctaciones en esos dos meses, lo que representó un incremento del 16,9 % respecto al mismo período del año anterior, según los datos del último boletín de coyuntura turística y hotelera, que muestra que la zona consolida su posición como uno de los principales destinos del Mediterráneo.

Los viajeros llegados a la provincia en febrero supusieron 654.873 pernoctaciones hoteleras que hicieron un incremento del 13,3 %, entre lo que destaca un aumento del 24,6 % en los viajeros extranjeros, mientras que los nacionales solo han experimentado un aumento del 0,2 %. El ingreso medio por habitación disponible también ha mostrado un incremento positivo del 14,2 % en la provincia entre enero y febrero en comparación con el mismo periodo del 2023, que podría ser consecuencia de manera parcial del incremento del 7,5 % en el precio medio por habitación en hoteles.

Hora 14 Málaga (01/04/2024)

14:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a los viajeros totales, Málaga figurando como la cuarta provincia con mayor número de recepciones a nivel nacional. En el caso de sus alojamientos turísticos se observa un crecimiento del 14,7 % respecto a los primeros dos meses de 2023 que suponen 109.121 viajeros más, mientras que en los alojamientos no hoteleros hay un aumento del 19,7 % (195.882 viajeros).

Los apartamentos turísticos incrementaron sus reservas en un 31,9 % con 38.048 viajeros más hasta alcanzar los 157.365 entre enero y febrero de 2024. Los viajeros de campamentos y turismo rural han registrado un descenso del 2,7 % y del 36,3 % respectivamente, aunque las pernoctaciones en los campamentos aumentaron en un 8,2 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Esperanza González, ha destacado que estos datos demuestran que sus acciones de promoción tienen frutos y consiguen "reforzar el posicionamiento de Costa del Sol hasta en un mes considerado temporada baja", además de ayudar a ser optimistas de cara al resto de 2024. En la clasificación de provincias costeras durante estos primeros meses del año, Málaga se sitúa en cuarto lugar teniendo en cuenta todas las opciones de alojamiento, solo por detrás de Barcelona, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, pero es la provincia que tiene mayor variación positiva en comparación a sus competidores.

En cuanto a los datos hoteleros de zonas turísticas del litoral, la Costa del Sol se sitúa en segundo lugar con 590.127 viajeros hoteleros (+15,2 % respecto a los dos primeros meses de 2023), solo por detrás de Tenerife.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00