Sociedad | Actualidad

Salvador Fuentes: "En abril volverá el agua apta para el consumo a los grifos del norte de la provincia"

El presidente de la Diputación confirmó que 4 de las 5 obras planteadas con urgencia estarán terminadas en abril y que los protocolos de analítica, potabilización y limpieza de tuberías permitirán una solución estructural y duradera

Grifo de agua / UBU

Grifo de agua

Córdoba

Si todo sigue el curso normal, el agua potable y apta para el consumo humano volverá a los domicilios de la zona de norte de la provincia la semana que viene. El primer requisito que debía darse era la lluvia y afortunadamente, ésta ha llegado y con muchas más cantidad de la esperada. Los embalses de la zona norte han subido su nivel y baste un ejemplo para dar cierta tranquilidad. En los últimos siete días, Sierra Boyera ha recibido 155 litros por metro cuadrado y se encuentra por encima del 50% de su capacidad. Algo utópico hace unos cuantos meses tras años de sequía estructural.

Bombas en el embalse de La Colada

Bombas en el embalse de La Colada / Cadena SER

Bombas en el embalse de La Colada

Bombas en el embalse de La Colada / Cadena SER

Una vez que el agua ha llegado, las obras en Sierra Boyera y La Colada han seguido su curso, para mejorar las infraestructuras, detectar y evitar fugas, limpiar las tuberías o luchar contras las temidas algas que han provocado muchos problemas con el agua embalsada. Así pues, tras la lluvia y la inversión de 4 millones de euros por parte de la Diputación (6 millones más vienen de camino para la segunda fase), cuatro de las cinco obras plantadas con urgencia estarán terminadas en abril. Esto hará que la normalidad sea una hecho en una o dos semanas. "Gracias a Dios está lloviendo y los pantanos están cogiendo unas dimensiones muy beneficiosas para toda Andalucía y concretamente para Córdoba y el norte de la provincia. El ritmo de las obras que nos planteamos con carácter de urgencia para reforzar la potabilización del agua y no sufrir los episodios que se estaban sufriendo, con improvisaciones que eran muy costosas y poco resolutivas. De las cinco obras planteadas con urgencia, cuatro estarán en abril y podremos potabilizar el agua y devolverla a los grifos con total normalidad y de forma apta para el consumo en el mes de abril", afirmó a Radio Córdoba el presidente de la Diputación Provincia, Salvador Fuentes.

El reto ahora es culminar los protocolos de actuación en cuanto a la potabilización y la analítica del agua, con el objetivo de que esta solución sea estable en el tiempo y no vuelvan los problemas de turbidez o de mala calidad del agua en unos meses. La idea es que esta solución sea estructural y duradera. "Ya se iniciaron los protocolos de analítica del agua, se está viendo como funciona el caudal y los embalses y ahora mismo estamos cerrando todo el organigrama de protocolos para que cuando el agua esté apta para el consumo y se pueda garantizar el servicio, lo vamos a hacer de forma absolutamente normalizada pero sin provocar que abramos los grifos y dentro de dos meses tengamos que cerrarlos. De ahí la prudencia y el cálculo. Estamos siendo comedidos porque queremos que la solución sea estable y duradera", concluyó Salvador Fuentes.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00