Internacional

Sin resultados en la búsqueda de posibles desaparecidos tras naufragar una patera al sur de Motril

Salvamento Marítimo rescataba a los cinco ocupantes, tres de ellos fallecidos

EUROPA PRESS/SALVAMENTO MARÍTIMO / EUROPA PRESS/SALVAMENTO MARÍTIMO

EUROPA PRESS/SALVAMENTO MARÍTIMO

Granada

Salvamento Marítimo ha cerrado sin resultados la búsqueda activa de posibles supervivientes o restos del naufragio de una patera, el pasado viernes, al sur de Motril, tras el que rescataron a cinco migrantes, tres de ellos fallecidos, y otros dos heridos, ya dados de alta en el Hospital Torrecárdenas de Almería.

Las malas condiciones meteorológicas ha condicionado dicha búsqueda activa, y que se siguen dando avisos a los buques de la zona por posibles novedades que pudieran percibir en sus trayectos. Las labores implicaron en las 72 horas posteriores al naufragio en el área de más probabilidad para nuevos hallazgos a la Guardamar Polimnia, en cuanto a medios marítimos, y al helicóptero Helimer 205 y el avión del Frontex, por vía aérea.

El pasado domingo, se reanudaba, tras concluir tanto viernes como sábado sin resultados, la búsqueda para intentar localizar a los migrantes desaparecidos tras el naufragio, y ese mismo día, al final del fin de semana, recibía el alta el segundo de los ingresados en un primer momento graves con hipotermia. El primero salía del Torrecárdenas en la jornada anterior.

A las 8,00 horas del viernes el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (CCS) en Almería recibía la llamada del buque de pasaje Azura, que alertaba del avistamiento de una embarcación negra semihundida con cinco personas a bordo a 26 millas náuticas de cabo Sacratif.

El CCS movilizaba al Helimer 205, que rescataba a los cinco ocupantes, tres de ellos fallecidos, y los trasladaba al aeropuerto de Almería. Según los dos rescatados con vida, en la patera viajaban en total 12 personas, por lo que siete personas podrían haber caído al mar.

Estos dos rescatados con vida indicaron también a la Policía Nacional de que su embarcación había zarpado desde Argelia seis días antes, según la información facilitada esa misma jornada de viernes por Salvamento Marítimo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00