Sociedad | Actualidad
Ecologismo

Alertan del peligro de caída de un búnker protegido de la Guerra Civil en Sierra Carbonera

Los ecologistas denuncian el deterioro 'patente' de las rocas

Búnker en Sierra Carbonera / Agajudo

Búnker en Sierra Carbonera

Agaden Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar ha solicitado al Ayuntamiento de San Roque y a la Junta de Andalucía que tome medidas "urgentes" para evitar el derrumbe del búnker de la Guerra Civil española considerado como Bien de Interés Cultural (BIC) y ubicado a pie de carretera en la carretera de subida a la zona militar de Sierra Carbonera.

Los ecologistas han advertido que "de no poner medidas" sobre este búnker, cuyo valor histórico es "incuestionable", lo llevará "a su hundimiento y desaparición", provocando de este modo "una gran pérdida para el patrimonio histórico del municipio".

Así, han señalado que las rocas que le sirven de base están "a punto del derrumbe y su deterioro es patente", algo que se debe a una situación "de abandono y dejadez durante años", que está derivando en el posible peligro por derrumbamiento.

La organización defensiva en el área del Estrecho de Gibraltar fue, en opinión de Agaden, "uno de los proyectos estrella del constituido régimen franquista". Todas ellas fueron construidas por batallones de prisioneros de la Guerra Civil española, un hecho que ha provocado que las fortificaciones del Estrecho hayan sido declaradas Lugar de Memoria Democrática.

Además, han recordado, los búnkeres, al formar parte de la arquitectura defensiva, tienen la consideración de BIC en aplicación de la Ley 16/1985 de Patrimonio.

Han solicitado que se proceda a tomar medidas "urgentes" y se intervenga "antes que el daño sea irreparable y asistamos a la desaparición de un bien patrimonial de gran valor histórico protegido por la legislación" y que, por tanto, "debe ser preservado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00