La UCA prepara un Máster en Seguridad y Protección Marítima
Para el curso 25/26
La UCA prepara un Máster en Seguridad y Protección Marítima
07:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
En los últimos años, especialmente aquí en el Estrecho de Gibraltar, han proliferado entre las organizaciones dedicadas a esa actividad ilícita, las narcolanchas; embarcaciones con motores muy potentes, capaces de transportar varias toneladas de droga y que son muy difíciles de capturar por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado debido a su rapidez, alta tecnificación y gran capacidad de camuflaje.
Pero los expertos señalan ya el siguiente paso que empiezan a dar los narcotraficantes: el uso de drones para transportar droga. Un medio aéreo, difícil de controlar y que permite el paso de mercancías diversas a media y larga distancia.
Es lo que el profesor de la Universidad de Cádiz experto en seguridad marítima, Emilio Rodríguez Díaz, ha calificado aquí en la SER como la próxima "amenaza en la lucha contra la droga".
Ya existe un grupo de trabajo multidisciplinar trabajando en la regulación de estos drones sobre el mar y en la formación que requiere. Emilio Rodríguez-Diaz es también subdirector de la Escuela Náuticas de la Universidad de Cádiz y en el seno de esta escuela acaba de autorizarse por parte de la Junta de Andalucía el que será el primer master de España especializado en seguridad marítima y protección de la costa: narcotráfico, cambio climático, terrorismo, piratería y control tecnológico forma parte de esta pionera formación que se espera que se pueda impartir desde Cádiz a partir del curso 2025-2026.
El máster volverá a colocar la Universidad de Cádiz es un lugar pionero en su especialización como universidad que mira al mar.