Alerta en Málaga sobre los fraudes en el alquiler turístico: "Hay que desconfiar de los precios bajos"
!["Hay que desconfiar de los precios bajos" M Lafuente OCU Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FC6FYRNVOQJDNNLTRSAIX6OM4WY.jpg?auth=0d9d835d9ba50632d84ba170a49339e46a2e923eafd4aff77bc51cc9dfa1b151&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Hay que desconfiar de los precios bajos" M Lafuente OCU Málaga
04:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Los fraudes en el alquiler turístico "pueden prevenirse y es recomendable realizar una serie de comprobaciones para evitarlos" explica en SER Málaga, María Lafuente, delegada en la provincia de OCU, la organización de consumidores y usuarios.
Fundamental " desconfiar de anuncios en zonas muy atractivas, donde el precio del alquiler es muy bajo. Hay que comparar con otras viviendas" señala, tras sugerir que "se consulten los comentarios y opiniones de quienes hayan arrendado anteriormente la vivienda. Y por supuesto, si finalmente se decide alquilarla, hay que comprobar que se está en contacto con su verdadero arrendatario, verificar que se encuentra inscrita en el registro de Turismo de la Junta de Andalucía, y optar por dar una señal o anticipo y no entregar por adelantado el total del pago".
La nueva normativa- vigente desde hace un par de meses- "exige identificar a la empresa explotadora y un número de teléfono a disposición del consumidor las 24 horas", destaca.
En cuanto al fraude más común en Málaga en alquileres vacacionales "descubrir que lo hemos contratado no tiene nada que ver con la realidad. Y en el peor de los casos, que ni siquiera existe, como ocurrió recientemente en la localidad de Fuengirola".