Las aguas de las playas del Campo de Gibraltar presentan niveles de calidad adecuados
En Cádiz se han hecho 82 muestreos en un total de 77 puntos censados

Playas en Tarifa / Junta

Las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, según el informe que ha elaborado la Consejería de Salud y Consumo durante los días previos a Semana Santa en un muestreo extraordinario, en los mismos puntos donde habitualmente se realiza en época estival, dentro del Programa de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Baño del litoral andaluz. Este estudio se basa en los análisis realizados por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
La Consejería ha realizado pruebas en 276 zonas de baño. Concretamente 361 muestreos en un total de 62 municipios andaluces. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los macroscópicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, restos orgánicos y cualquier otro residuo –de cristal, plástico, caucho, madera–, que pueda afectar a la salubridad de las aguas y se considere de interés sanitario.
Por provincias, en Cádiz se han realizado 82 muestreos en 77 puntos censados, repartidos en 57 zonas de baño de 16 municipi