Miércoles Santo: Cinco hermandades procesionan esta jornada por las calles de Jerez, si el tiempo lo permite
Soberano Poder, Consuelo, Tres Caídas, Amargura y Prendimiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CBHKFVVERFOZLBZVNH77A4VAGY.jpg?auth=5f5af8950d31d9e8007a4991871bd97828fada9cece56618158a655b3ead145e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las cofradías del Miércoles Santo tienen todo listo para la jornada de mayor intensidad en la Carrera Oficial / Radio Jerez CADENA SER
![Las cofradías del Miércoles Santo tienen todo listo para la jornada de mayor intensidad en la Carrera Oficial](https://cadenaser.com/resizer/v2/CBHKFVVERFOZLBZVNH77A4VAGY.jpg?auth=5f5af8950d31d9e8007a4991871bd97828fada9cece56618158a655b3ead145e)
Jerez de la Frontera
Cinco hermandades tienen previsto realizar su estación de penitencia este Miércoles Santo en Jerez, pero hoy de nuevo estaremos mirando al cielo por la inestabilidad. La primera que debería iniciar su recorrido hasta la Carrera Oficial será la hermandad del Soberano Poder, y lo hará a las 15:00 h desde la barriada de La Granja, desde el interior de la parroquia de Santa María de la Iglesia. Como desde 2007, la su primera estación de penitencia, renuevan esperanzados, el esfuerzo denodado de sus nazarenos, aquí más que nunca penitentes, y sus costaleros. Vienen desde la Parroquia de Iglesia Santa María Madre de la Iglesia (La Granja). Su cortejo no decrece, antes bien, parece que cada año son más los valientes. Todo el grupo escultórico de su paso de misterio es obra del escultor Manuel Ramos Corona. En Cuaresma aprobaron que su Dolorosa la de las Mercedes esté en la Magna Mariana bajo palio. Otro reto más, acaso tanteo de un futuro.
![El Palquillo Miércoles Santo (27/03/2024)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F27%2F1711544533568_1711544876_asset_still.png?auth=8468b773649f97ec49c03f63e4a11d5c023aeb05d7c754ca184466c97ee54ca2&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
El Palquillo Miércoles Santo (27/03/2024)
01:35:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La siguiente de la jornada en iniciar su camino hacia la Carrera Oficial será la Hermandad del Consuelo. Con sede en la barriada del Pelirón, la Hermandad del Consuelo sale del convento de Hermanas de la Cruz hasta que no ejecuten su casa de en aquellos lares. No es baladí ni caprichosa su sede provisional, pues la cofradía toda evoca el carácter que Santa Ángela de la Cruz imprimió en la Compañía de la Cruz, de hecho, reliquias de las santas Ángela de la Cruz y María de la Purísima de la Cruz, figuran de venera en el palio, palio al que anhelan incorporar junto a María Santísima del Consuelo a San Juan y Magdalena. El Nazareno del Amparo que figura en su misterio, un detalle en su andar, una rosa florece.
Desde la iglesia de San Lucas, la Hermandad del Cristo de Las Tres Caídas iniciará su camino hacia la Carrera Oficial a las 17:00 h. La Hermandad de las Tres Caídas ahonda sus raíces en la Cofradía de Dolores del monasterio de Belén. El nazareno Caído, el de las devociones por san Lucas que esculpiera Ramón Chaveli, será de nuevo todo un reguero de intenciones y promesas en su pos. Antes, en el primero de sus tres pasos, va el Cristo de la Salud, que estrena el acompañamiento de un tramo de nazarenos menores de 16 años y la banda de cornetas y tambores, la de las Tres caídas de Arcos. Curiosamente, los bordados del palio que cobija a la Virgen de los Dolores son de hechuras conventuales de Santa Isabel de Sevilla y los faldones, de las religiosas del Salvador de Jerez.
Nos desplazamos hasta la parroquia de Los Descalzos, porque allí la hermandad de La Amargura pondrá su Cruz de Guía en la calle a las 17:10 h. El azul de sus capirotes inunda la calle Medina y de San Juan Bautista de los Descalzos, sale la Madre de Dios, la Amargura, la que obró el ‘Milagro de la Calle Naranjas’, hace ya 75 años. Por delante Jesús Flagelado, obra de Jacome Baccaro del siglo XVIII, en un paso de misterio que sus cofrades continúan restaurando, en este año nos presentan culminado, el respiradero trasero. Y La Amargura, bajo su palio de tornasoles azules, desbordándose entre estrecheces de calles que nos van dejando al marcharse, la reminiscencia de la maravilla de su manto.
La última en procesionar por las calles de Jerez será una de las más esperadas de la jornada. A las 18:45 h se abrirán las puertas de la Iglesia de Santiago y podrá su Cruz de Guía en la calle la Hermandad del Prendimiento. No se entiende Jerez y su Semana Santa sin Jesús del Prendimiento. El Prendimiento sin más. El que traspasa las fronteras de la devoción del barrio de Santiago, el que tiene las llaves del firmamento. Tornería y Rafael Rivero aguardarán su regreso entre un ir y venir de saetas. Bajo el palio, rojo como el antifaz de sus nazarenos, María Santísima del Desamparo Es todo el salterio de la Virgen, una joya bordada en oro fino en los talleres de Esperanza Elena Caro, para perderse entre las hojillas de sus puntadas.