Martes Santo: Siete hermandades procesionan esta jornada en Jerez
Bondad y Misericordia, La Clemencia, Salud de San Rafael, Salvación, Defensión, Cristo del Amor y Los Judíos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7RC2DBSGNO7PNHFV3URMIJIZ4.jpg?auth=73d99f8169bc22430f3a26ef8474878ca60715a0cddc557558546f8adeff4cc0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El paso del Señor de La Clemencia por la Calle Larga / Radio Jerez
![El paso del Señor de La Clemencia por la Calle Larga](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7RC2DBSGNO7PNHFV3URMIJIZ4.jpg?auth=73d99f8169bc22430f3a26ef8474878ca60715a0cddc557558546f8adeff4cc0)
Jerez de la Frontera
Un total de siete hermandades realizarán su estación de penitencia este Martes Santo en Jerez. En esta jornada se conjugan los verbos cofrades. Pasado, presente y futuro. Con 7 cofradías, el día más intenso. Es lo que tiene nuestra Semana Santa. Tradición, recuerdos y añoranza. La jornada cambia en el orden de paso de las cofradías respecto de año anterior, tras así acordarlo el Consejo con las hermandades del día dado, los retrasos por calles del casco antiguo de cofradías que confluían una tras otra.
![El Palquillo Martes Santo (26/03/2024) Semana Santa de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F26%2F1711460268057_1711460402_asset_still.png?auth=363bbcd87985d2a553bc66914a1c801c8a4b33fd330f40f1c62dbed11fb90875&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
El Palquillo Martes Santo (26/03/2024) Semana Santa de Jerez
01:32:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La primera en poner la Cruz de Guía en la calle será la hermandad de Bondad y Misericordia y lo hará a las 15:00 h desde el Santuario de María Auxiliadora. Abre el paso, Bondad y Misericordia, en su único paso se relata el Sagrado Lavatorio de pies a sus discípulos. Es un punto y seguido de los anhelos e impaciencias de sus hermanos, que aun cuando tienen sede en la Parroquia de San Juan de Dios, por razones de las dimensiones de la puerta, han de trasladarse para efectuar la saluda desde Santuario de María Auxiliadora. Sin embargo, no pierde por ello sus orígenes de hermandad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, ya que de ida a la carrera oficial visitan a los enfermos del Hospital San Juan Grande
A esa misma hora, desde la parroquia de San Rafael y San Gabriel, en la zona sur, iniciará su recorrido hacia la Carrera Oficial, la hermandad de la Salud de San Rafael. El Señor de la Salud, obra de Fernando Aguado, tiene sede en la popularmente conocida barriada del el Chicle y cumple ya 5 en carrera oficial. El esfuerzo de sus cofrades se ve recompensado año tras año. En su misterio se nos presenta el momento que inicia el Señor su camino al Gólgota y un centurión romano parece señalar, acaso, su destino. En este año se une, Dimas, el buen ladrón.
Una de las más populares de este Martes Santo, la Hermandad de la Clemencia pondrá su Cruz de Guía en las calles a las 15:25 h, desde la parroquia de San Benito. La Clemencia cumple 25 años ya de su fundación. Culminado el paso de misterio, sus hermanos vienen mimando cuidadosamente desde hace algunos años, su estado de buena Esperanza, y ya está aquí. Ese joyero que es el palio de Salud y Esperanza, estrena en este año, toca de sobre manto bordada, pinturas de su techo y curiosamente, manto bordado realizado por Escodo Embroydery, nada más y nada menos que de Pakistán.
Ya a las 16:30 h., desde la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, iniciará su Estación de Penitencia la Hermandad de La Salvación. Salvación cambia su posición y es, en este año, la cuarta. Su salida, a las tres de la tarde y lo hace desde el más Perpetuo de los Socorros en la barriada de Las Torres. En el misterio Jesús abandona la casa de Pilatos y es conducido hacia el Calvario Estrena la talla de los candelabros y preparación y estucado para dorado.
Desde otro punto de la ciudad, desde la Iglesia de San Mateo, en el corazón del centro histórico, comenzará a las 17:45 h su estación de penitencia la Hermandad de los Judíos de San Mateo, una de las cofradías que pondrá más nazarenos en las calles de Jerez durante esta Semana Mayor. Va cayendo el día, el futuro se ha encontrado con el pasado. Varón de Dolores, estampa pasionista del sublime Durero, nos traspasa al ayer. Silente y resignado, Nuestro Padre y Señor de las Penas aguarda su martirio plenamente aceptado. Un mar de rojo penitencial de acera a acera de las calles por donde la hermandad discurre, inunda su serena presencia para siempre. Y por colofón, el “Summa Artis” cofrade, el palio del Desconsuelo, una joya en sí mismo.
Nos quedará la noche y el manto “Juanmanuelino”, se adentra en el miércoles santo, hace más de un siglo lo creó. Aquí lo tenemos hoy, mañana y para siempre. Recuerdos de aquellos tantos que esperanzados lucharon por proveernos un legado único y universal, echando la vista adelante, nombrándonos sus custodios. Mirad hoy, estos son los argumentos. Y el mañana, las nuevas, que ya no lo son tanto.
Ya las 18:20 h la Hermandad del Cristo del Amor, se dirigirá a la Carrera Oficial de la capilla del Cristo del Amor. La hermandad del Cristo del Amor sabe mejor que nadie de los esfuerzos y de sinsabores y porque no, de empeño. ¿No lo van a saber sus cofrades si tienen por Protectora y Reina a los Remedios? Ese empeño de ayer es hoy fruto y se abraza con esperanza al futuro. Pasa el Calvario del Amor más inmenso, lo traen inmaculados penitentes como los de ayer en la Semana Santa de la noche de los tiempos. El presente, el paso de Jesús Cautivo que avanza a paso tambor las hechuras de su trono. ¿Y en futuro? El Stábat Mater de sus Remedios junto al Hijo de Dios al pie de la cruz, bajo palio, pero eso será en octubre, en la Magna Mariana.
Y la última cofradía en poner sus pasos en la calle será de Hermandad del Cristo de la Defensión y la Virgen de la O que saldrá desde la Iglesia Conventual de Capuchinos a las 18:40 h de este Martes Santo. La Semana Santa juega con esos saltos atemporales y de ayer a hoy o a mañana solo hay un paso. Fueron 24, figura en uno de sus estandartes, de la de la Defensión, 24 jóvenes vestidos con túnicas moradas, los que nos trajeron en procesión hasta Jerez a su Cristo. Franciscana, Capuchina, Cartuja. Todo confluye en la Defensión. Y en la O que va de regreso por el bulevar, más alta que las palmeras.