Lunes Santo: Seis hermandades procesionarán por las calles de Jerez
La Sed, Paz de Fátima, La Candelaria, Amor y Sacrificio, La Cena y La Viga tienen previsto realizar esta jornada su estación de penitencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UIO3K2AX7RNRNJHY4P6MK6Q3PE.jpg?auth=2089b42df7eb6193e5342d80f4d628e47291da4df5c6ace3f8c41e68c2adc6d9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Cristo de la Sed por la Carrera Oficial de Jerez / Radio Jerez Cadena SER
![El Cristo de la Sed por la Carrera Oficial de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/UIO3K2AX7RNRNJHY4P6MK6Q3PE.jpg?auth=2089b42df7eb6193e5342d80f4d628e47291da4df5c6ace3f8c41e68c2adc6d9)
Jerez de la Frontera
Hasta seis hermandades realizarán su estación de penitencia en Jerez en esta jornada de Lunes Santo. La primera en iniciar su recorrido hacia la Carrera Oficial será la hermandad del Cristo de la Sed, desde la zona de Puertas del Sur. La cofradía pondrá su Cruz de Guía en la calle a las 14:30 h. desde la parroquia de San Juan Grande e iniciará su largo camino hacia la Carrera Oficial. La joven hermandad sacramental del Cristo de la Sed, nos viene desde Puertas del Sur, con esas túnicas blancas con capa blanca ribeteada, distintivo del hábito de la Madre Teresa de Calcuta.
El portentoso paso que trabajan día a día sus cofrades, altar itinerante del majestuoso crucificado de Elías Rodríguez Picón, vendrá hasta Aladro por las angostas calles del centro como Pozuelo, la Torre, y Tornería. María Santísima del Amparo, que no procesiona en esta jornada, sí que estará presente en la Magna mariana del 12 de octubre. Como detalle, el pelícano que corona la cartela central, los ángeles portadores de la lanza y el hisopo, así como los querubines de las cartelas laterales.
La hermandad de la Candelaria será la segunda en procesionar por las calles de Jerez en esta jornada de Lunes Santo y lo hará desde la parroquia de San Ana, en la barriada de La Plata, a las 16:46h. El barrio de la Plata se cuaja de luz bajo un sol de justicia, y es que la hermandad está vinculada a la judicatura, por lo que en su cortejo se integra una representación del cuerpo jurídico de la ciudad. Sale la Candelaria, todo un barrio le esperaba y le aguardará, ansioso, su regreso. La Santa Mujer Verónica, sujeta ese nuevo paño, como cada año, de estreno y todos sus vecinos, serán Cirineo improvisado del pesado Madero del nazareno de la Plata.
Por su parte, la hermandad de la Paz de Fátima saldrá a la calle a las 16:50 h. desde la parroquia de Fátima. Desde la Constancia y en la constancia de sus hermanos, nos viene la Hermandad de La Paz de Fátima, la que cada día aúnan esfuerzos para poner en la calle, el diseño de una auténtica cofradía de barrio, que bebe de fuentes hispalenses de su homónima de San Bernardo. En este año, el de las bodas de plata de la bendición de la imagen del Señor de La Paz, se nos presenta en su paso de misterio, los candelabros traseros dorados y nueva imagen de Pilatos, obra de Miguel Ángel Caballero Pérez.
Ya a las 17:30 h. Amor y Sacrificio iniciará su camino hacia la Carrera Oficial desde la parroquia de Madre de Dios. Se cierne la noche con Nuestra Señora del Amor y Sacrificio. El aroma de azahares y alhelíes anuncia su presencia de entre penitencias nazarenas. No lleva bordados, pues Jerez le prende en su diáfano manto, oraciones en miradas esperanzadas. Por palio, el cielo jerezano tan estrellado. Severo y austero su cortejo, contrapunto de nuestra tierra, ejemplo simpar mariano que va admirando a su paso, la abstracción de Su mirada al cielo infinito.
Una de las más esperadas de la jornada, la Hermandad de la Cena, pondrá su Cruz de Guía en la calle a las 18:00 h.. desde la iglesia de San Marcos. A esa hora, la Agrupación Musical la Estrella entonará la oración musical al Señor de San Marcos y ya no cederá hasta su regreso, bien pasada la medianoche. Nos aguarda una lección magistral de costalería en sintonía y sincronismo del incensar de sus chicotas. El costero justo, un izquierdo tras otro, son los mimbres, del caminar del Señor de la Cena, siempre acompañado por un gentío ensimismado. Y tras Él, María Santísima de la Paz y el portentoso paso de palio cuajado de bambalinas orfebres
A esa misma hora, iniciará su estación de penitencia la Hermandad del Cristo de la Viga. El cortejo retomará a la Catedral a las 23:20 h. Minutos antes, en la escalinata de acceso al templo el Cristo de la Viga será recibido por el tradicional camino de vengalas, una de las imágenes más pintorescas de la Semana Mayor jerezana. Ese “Gótico Doliente”, Cristo de la Viga, cierra la jornada inundando de sobriedad las calles de Jerez, el paso racheado de sus costaleros, imprime carácter junto a la música de capilla La Virgen del Socorro, co-patrona de Jerez, va en pos de Su Hijo, y Él le corresponderá, como siempre, en el cenit del calvario, a la puerta del Salvador, en todo lo alto del Reducto, donde la cofradía de nuevo será una auténtica eclosión de color, en medio de la humareda inmensa, ofrenda de esperanza, una belleza plástica y evangelizadora impresionante, en una estampa única e imperecedera.