Los trabajadores de Inditex protestan en Málaga para exigir mejoras laborales
El gigante de la moda da empleo en la provincia a un millar de empleados

"Los beneficios aumentan y no repercute sobre sus trabajadores" A Solano, UGT Málaga
02:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
"La negativa de la empresa a sentarse a negociar, el alargar los plazos para cumplir lo prometido y la falta de interés han hecho que tengamos que salir a la calle para decirle al grupo Inditex, que así no se puede, que hay que negociar para todos" han explicado Antonio Solano, secretario de la Federación de servicios Movilidad y Consumo UGT en Málaga, Antonio Solano y la responsable del sector en CCOO Málaga, Leire Atienz, al termino de la concentración que han convocado a las puertas de la tienda Massimo Dutti, en calle Larios
"No pueden seguir así, el grupo publica grandes beneficios, (en 2023 Inditex bate récords, 5.318 millones de beneficios, con un incremento neto del 30%), pero luego no es capaz de reconocerle a un 5% de su plantilla una prima de vinculación asociada a la experiencia, no quiere incluir un plus de antigüedad. Nos veta a negociar, y tiene que cumplir sus compromisos del plan de igualdad firmado el año pasado"

"Tienen que atender nuestras reivindicaciones" L Atienza, CCOO
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"No se puede permitir que un grupo que emplea a más de 165.000 personas en el mundo, 47.000 en España y en Málaga con unas 700 o 800 dependiendo de la temporada en 48 establecimientos, no se sienten a escuchar a sus trabajadores, no se puede consentir que no se consoliden las horas de los contratos a tiempo parcial, que no se reduzca la contratación a tiempo parcial que solo empobrece a los trabajadores con salarios muy bajos y jornadas irregulares que no permiten un salario digno, ni favorecen la conciliación"