El dispositivo de la Semana Santa 2024 de Sevilla señala 40 puntos críticos y anuncia drones y 1.800 servicios
Las entradas y salidas de todas las Hermandades y la Carrera Oficial se consideran zonas de Nivel 1
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2MIU6THVNF6ZPTGCENTFNSXMI.jpg?auth=c16ba3363913e412f1ba4127dd274bc8d187ff931a91589438c401d5efd81a0b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión de la Policía, Subdelegación y Hermandades para el dispositivo de seguridad de la Semana Santa 2024.
![Reunión de la Policía, Subdelegación y Hermandades para el dispositivo de seguridad de la Semana Santa 2024.](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2MIU6THVNF6ZPTGCENTFNSXMI.jpg?auth=c16ba3363913e412f1ba4127dd274bc8d187ff931a91589438c401d5efd81a0b)
SEVILLA
La Policía, que se reunió este lunes con las hermandades, para preparar el dispositivo de seguridad de la Semana Santa 2024, señaló 40 puntos críticos en la ciudad, que son los más complicados y los que requieren más vigilancia. Son cruces y esquinas donde pueden acumularse mucho público y la intención es adelantarse a posibles incidencias y saber cómo actuar.
El dispositivo de seguridad contempla el aforo de zonas de acuerdo a la afluencia de público, uso de drones y antidrones, restricción del espacio aéreo durante la salida de las cofradías y sistema de videovigilancia, que permitirá a los responsables policiales consular las grabaciones en tiempo real para poder reaccionar con mayor rapidez. Las entradas y salidas de todas las Hermandades y la Carrera Oficial, se consideran zonas de Nivel 1.
La Policía Nacional realizará más de 1.800 servicios durante la Semana Santa de Sevilla, tal y como se ha informado durante la reunión de ayer por la tarde entre la Subdelegación del Gobierno en Sevilla y responsables del CNP y del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla.
![AEMET augura una Semana Santa tranquila en Sevilla y descarta el paso de borrascas](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOBA6RVG7NDADPDBFFCOIRGLSE.png?auth=6a56004d304214eb5966a0fbfa3785e582ced4b9f5630d07e1e4c31f8fb18e01&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha destacado todo el esfuerzo que están realizando en este sentido no solo Policía Nacional, sino también Hermandades, Ayuntamiento de la capital, Policía Local y el resto de instituciones implicadas en el dispositivo.
Vigilancia en las entradas y salidas de los templos
La Policía Nacional mantendrá presencia policial en las entradas y salidas de sus templos de las Cofradías, realizará un acompañamiento en los desfiles procesionales y estará presente en aquellos puntos considerados de especial riesgo por una mayor densidad de público u otras circunstancias que así lo aconsejen. Y, como complemento al dispositivo de acompañamiento, integrado entre dos y seis agentes en la Cruz de Guía, se dispondrán equipos de agentes que tendrán como misión garantizar la seguridad de zonas de especial relevancia, las denominadas Zonas de Actuación Especial, consideradas de Nivel 2.
Más información
El subdelegado también ha subrayado la movilidad que provoca la Semana Santa, y ha explicado que, aunque Metro de Sevilla cuenta con un servicio permanente prestado por agentes del Sector Móvil, los días de la Semana Santa este servicio se reforzará, especialmente en las estaciones más céntricas de la ciudad y aquellas próximas a los templos de salida de hermandades.
En cuanto al resto del dispositivo, Francisco Toscano ha reseñado que actuarán también equipos Tedax, Guías Caninos y Subsuelo, y ha puesto en valor la figura del responsable de día del Cuerpo Nacional de Policía. La función principal de este responsable es la de tener la interlocución directa e inmediata con todas las Hermandades y con el responsable de día del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla.