El Ayuntamiento de Málaga retira la subvención a las bandas cofrades: "Cobramos por nuestro trabajo"
La Federación que integra a estas formaciones de música procesional publica un comunicado en el que critica con mucha dureza esta decisión del consistorio de la capital
!["Las bandas cobran porque no podemos vivir solo de la subvención" José Vela, Federación de Bandas de Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F19%2F1710882053124_1710882241_asset_still.png?auth=4629b926607b58703e1bfefcb63853ce37459a4e748a7c79855dc2b85d88f7f4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Las bandas cobran porque no podemos vivir solo de la subvención" José Vela, Federación de Bandas de Málaga
02:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La Federación de Bandas de Música Procesional de Málaga ha mostrado este martes su malestar tras comunicar que este año no se va a realizar el proyecto “La Banda Sonora de mi Ciudad”. Esta actividad estaba subvencionada por el área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga con la cantidad de 60.000 euros y se venía realizando desde el año 2020. Para este ejercicio, el área de juventud ha comunicado que no va a aportar ayuda económica a este proyecto y les ha transmitido que su intención es cambiar esta subvención por un contrato de patrocinio de 11.999 euros para realizar un concierto el próximo 12 de Octubre en la plaza de toros de La Malagueta.
El proyecto la banda sonora de mi ciudad repercutía directamente en aportar a cada músico malagueño la cantidad de 35 euros anuales, y lo que pretenden ahora es que cada músico sea “ayudado” con doce euros anuales, ya que, las bandas que componen esta federación son 18 y la conforman un colectivo de 1.600 personas. El argumento que se le traslada a la federación es que "esta subvención se otorgó con motivo de la pandemia y que en la actualidad las bandas 'cobran'”. Así lo ha explicado en SER Málaga al presidente de la Federación que agrupa a estas bandas José Vela.
Un trabajo profesional
Esta federación ha respondido que "en otras ciudades las bandas ya recibían subvención antes, durante y después de la pandemia y en mayor cuantía de la que esta federación recibía". Las bandas de Málaga, como todas, cobran por sus actividades ya que esta labor profesional se mantiene "gracias a estos pagos; profesores, instrumentos, uniformes, mantenimiento de locales y un largo etc., requieren de los ingresos de sus actuaciones para mantener un nivel artístico aceptable. Las subvenciones sirven para potenciar y velar por una actividad que es una seña de identidad popular del pueblo malagueño", tal como ha explicado Vela.
Otras entidades también cobran
Esta federación se pregunta "si otras entidades de Málaga no cobran, Málaga Club de Futbol, Unicaja de Baloncesto, Peñas, Agrupación de Cofradías etc. Y todas y cada una de ellas reciben el apoyo del Ayuntamiento. ¿Son las bandas malagueñas y sus músicos menos que otras entidades?". Esta federación añade que "está muy agradecida por el apoyo recibido por parte del ayuntamiento de Málaga en estos años, pero no comprende la retirada de esta subvención pues supone que esta actividad se vea mermada al no recibir esta subvención, suponiendo además un revés en el reconocimiento de la actividad que desarrollamos y que claramente aporta a la ciudad un empuje cultural y sociológico que están profundamente arraigados en nuestras calles y distritos".
![Real Cuerpo de Bomberos y Banda de Música del Rocío durante un concierto en Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/2G76MU7GO5DVNIX5G7XMC4OIAA.jpeg?auth=1ace7537fc86bd466015073c0f72e93b44a49287ccff4b47f6af3de79923323e&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Real Cuerpo de Bomberos y Banda de Música del Rocío durante un concierto en Málaga / Cadena SER
![Real Cuerpo de Bomberos y Banda de Música del Rocío durante un concierto en Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/2G76MU7GO5DVNIX5G7XMC4OIAA.jpeg?auth=1ace7537fc86bd466015073c0f72e93b44a49287ccff4b47f6af3de79923323e)
Real Cuerpo de Bomberos y Banda de Música del Rocío durante un concierto en Málaga / Cadena SER
Versión del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Juventud, mantiene su disposición a continuar colaborando con la actividad que realiza la Federación de Bandas de Música Procesional de Málaga. Además, desde el Área han recordado que han mantenido varias reuniones con la Federación al efecto de informar de las distintas posibilidades de financiación de sus actividades, según han indicado desde el Consistorio en un comunicado.
Al respecto, han añadido que ya se les comunicó el año pasado que el modelo de financiación más adecuado es el de patrocinio de actividades. En concreto, se va a continuar patrocinando la actividad del Certamen Nacional de Bandas de Música 'Ciudad de Málaga', en colaboración con la Diputación de Málaga, al igual que el 'Concierto especial por el Día de la Hispanidad'. De igual modo, han recordado que se les transmitió la voluntad municipal de estar abiertos a ampliar la colaboración a través de más patrocinios de otras actividades y proyectos que presenten.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Por otro lado, se les informó que la subvención para el proyecto 'La Banda Sonora de mi Ciudad' se creó de forma extraordinaria, en el año 2020, como apoyo a las bandas de música debido a la dificultad de realizar su actividad habitual a causa de la pandemia. Asimismo, han recordado que existen diversas formas de apoyo a través de otras líneas de actuación, a las que también pueden acogerse las bandas, como es el caso del Banco de Iniciativas Juveniles.
Por último, desde el Área de Juventud se insiste en el ofrecimiento de continuar dialogando y abordar cualquier propuesta que la Federación de Bandas quiera proponer, tal y como ha sido la tónica habitual hasta el momento.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....