Casi 3.000 agentes con el respaldo de drones y 70 cámaras velarán por la seguridad en la Semana Santa de Málaga
La reunión ha contado con la participación de los concejales delegados de las áreas de Seguridad, Fiestas, Vía Pública y Movilidad, Avelino Barrionuevo, Teresa Porras, Elisa Pérez de Siles y Trinidad Hernández, respectivamente; el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín, así como los mandos de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil, además de representantes de la Policía Autonómica y del servicio de emergencias 061. / Ayuntamiento de Málaga
Málaga
La Junta Local de Seguridad, copresidida por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el subdelegado del Gobierno de España en la provincia, Javier Salas, ha acordado hoy el dispositivo especial de seguridad para la Semana Santa 2024. "Se desarrollará entre los próximos días 24 (Domingo de Ramos) y 31 de marzo (Domingo de Resurrección), aunque se ampliará puntualmente para cubrir eventos en los que se espera una afluencia masiva de público, como el traslado de Nuestro Padre Jesús Cautivo el próximo sábado 23. El Plan de Emergencia Municipal permanecerá activado desde el viernes 22 hasta el domingo 31", según explican en un comunicado.
El operativo contempla que todos los servicios ordinarios de los cuerpos policiales se mantengan y que a ellos se sumen los extraordinarios.
Policía Local
La Policía Local de Málaga llevará a cabo un total de 5.000 servicios, de los que que 2.000 corresponden al refuerzo extraordinario. "Se dedicarán al dispositivo especial en el centro de la ciudad una media de 200 agentes diarios, que se añaden a los 300 que de media realizan cada jornada su servicio ordinario en los 11 distritos de la ciudad; es decir, que habrá un promedio diario de más de medio millar de servicios".
Como ya se hizo en 2023, también se ha aprobado un plan de vuelo con dron durante el horario de los desfiles procesionales. "Este dispositivo sobrevolará puntos estratégicos, lo que permitirá comprobar en tiempo real el estado del tráfico, la concentración de personas en un punto determinado, el estado en tiempo real de las vías de evacuación y tener una visualización completa del recorrido oficial".
Policía Nacional y Guardia Civil
Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía, además de mantener sus servicios ordinarios, destina 1.600 agentes de 16 unidades diferentes al dispositivo especial de Semana Santa en toda la ciudad. La Guardia Civil participará con un dispositivo de 193 efectivos por parte de la agrupación de Tráfico, que estará destinado al control y vigilancia de los accesos a Málaga por carretera, dentro del operativo establecido por la DGT.
Protección Civil
Por su parte, Protección Civil desplegará su equipo en seis puestos móviles ubicados en el puente de la Aurora, Alameda Principal, Tejón y Rodríguez, Pasillo de Santa Isabel, Cortina del Muelle y plaza de la Merced.
En cada uno de esos puntos dispondrán de un desfibrilador y de pulseras de localización de menores, que pueden obtenerse gratuitamente.
A estos seis puntos se suma la red de desfibriladores de la ciudad que cuenta con 690 equipos cuya ubicación puede consultarse en el mapa actualizado que está disponible en https://cardioprotegida.malaga.eu/. Cada día, habrá una veintena de voluntarios de Protección Civil en el operativo.
Al sistema de videovigilancia habitual en el Centro Histórico y su entorno (68 cámaras en total) se añaden otras diez (de las que cuatro se destinan al control de tráfico de acceso al Centro) para controlar el perímetro del recorrido oficial, imágenes que serán visibles desde el centro de coordinación que se instalará en el Centro Municipal de Emergencias.
El dispositivo especial acordado hoy en la Junta de Seguridad Local tiene en cuenta que continúa activo en España el nivel de alerta antiterrorista 4.
Vigilancia Privada
La Agrupación de Cofradías contará con más de 350 personas entre vigilantes privados, auxiliares y acomodadores para realizar las funciones de control, vigilancia y regulación de los pasos habilitados para facilitar el tránsito peatonal en el recorrido oficial y sus zonas de influencia, siempre bajo supervisión y apoyo de unidades de Policía Local.
De nuevo, este año se ha editado material informativo que se va a repartir entre abonados y público y que cuenta con información de servicio público como un plano en el que se incluye el recorrido oficial, los pasillos peatonales, las vías de evacuación o la ubicación de los equipos de emergencia.
En la plaza de la Marina se contará con un puesto de mando avanzado de forma permanente con miembros de todos los servicios de emergencia que integran el dispositivo.
También habrá un enlace de la Agrupación de Cofradías que facilitará información en tiempo real a las cofradías cuando éstas lo necesiten. Además, habrá reuniones diarias de la Policía Local con las cofradías.
Compartir solo información verificada
En caso de que sea necesario difundir información de interés con carácter inmediato, estará disponible en el canal oficial de la Agrupación de Cofradías (en X, @cofradiasmalaga). "Se ruega compartir únicamente información verificada (si la situación lo requiere, podrá encontrarse también en @malaga y @GobiernoMalaga)" señalan.
Por otro lado, toda la información del tráfico a tiempo real podrá consultarse en el perfil de X del Área de Movilidad (@movilidadmlg).