Ocio y cultura

La nueva vida de la Peña La Salle Viña

Tras su salida del colegio, la directiva actual trata de recuperar su tradicional Semana Cultural

Entrevista a Joaquín Ballester

Entrevista a Joaquín Ballester

11:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cádiz

Han pasado 46 años desde que saliera el coro 'Los liberales de 1800' que dio pie al nacimiento de la Peña Cultural y Carnavalesca 'La Salle Viña'. Una peña con una enorme historia, plagada de éxitos, que vive quizá la etapa de mayor incertidumbre desde que hace unas semanas se certificara su salida del colegio al que estuvo vinculada desde su nacimiento. Sus más de cuatro décadas de recuerdos se almacenan en un pequeño trastero del polígono de Tres Caminos mientras su directiva, comandada por Joaquín Ballester, trata de activar su reinicio.

El propósito, expresado por su presidente en una entrevista en la SER, es recuperar este mismo año la tradicional Semana Cultural y Carnavalesca. Será una fuente de ingresos, clave para comenzar a buscar un local nuevo, mientras se consolida el proyecto de coro juvenil, y otras actividades.

La dirección del colegio La Salle envió recientemente un comunicado a toda la comunidad educativa mostrando su versión de la decisión de la peña de abandonar la histórica sede dentro del colegio. La peña había dado durante el carnaval su relato de los hechos y el coro 'La pecera' lo expresó en un rotundo tango. Los responsables del centro educativo explican que la peña ha venido desarrollando su actividad por una cantidad de 250 euros al mes, pero, debido al aumento de los costos de suministros, se acordó incrementar esa cifra a 300 euros, con el añadido de que, a partir de ese momento, quedaba también limitado el acceso a la sede, al proponer "un uso regulado de las instalaciones". El colegio autorizó los ensayos del coro juvenil, pero obligó a contratar un seguro civil extra, debido a que la mayoría de componentes no pertenecían al alumnado del colegio La Salle.

La directiva de la peña no estaba de acuerdo con estos impedimentos, debido también a la delicada situación económica de la peña tras la pandemia, ante la imposibilidad de contar con fuentes estables de ingresos. En el comunicado, la dirección del centro educativo aseguraba que fue la peña la que decidió unilateralmente romper el acuerdo y marcharse del colegio, a pesar de "estar abiertos al diálogo y reafirmar su compromiso con la cultura y la fiesta".

El presidente de la peña prefiere empezar a pensar en un futuro para la peña sin el colegio. Por eso, en conversaciones con varias entidades, está promoviendo que la Semana Cultural pueda recuperarse este verano. Cuatro décadas de la peña están almacenadas en un trastero, de ahí que también se está buscando un local adecuado para que se pueda encontrar un sitio estable de encuentro y permanencia. Ballester relata también su entusiasmo por la evolución del coro juvenil y su esperanza de que algún día pueda saltar a adultos. También hay un proyecto en ciernes de coral. Hay más sueños por cumplir en esta nueva vida de la peña de la Viña.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00