La Junta destina 120.000 euros en Linares para atender a familias con menores en riesgo de exclusión
Se canalizará a través del área de Bienestar Social del Ayuntamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IVNWAPFFZBXLGOBJYV2XPSOQ4.jpg?auth=a688a2d753430ab2d3cc19b2797ed68c0fb0d15622299680eca8d141ac812b97&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión Junta y Bienestar Social en Linares. / Ayto. Linares
![Reunión Junta y Bienestar Social en Linares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IVNWAPFFZBXLGOBJYV2XPSOQ4.jpg?auth=a688a2d753430ab2d3cc19b2797ed68c0fb0d15622299680eca8d141ac812b97)
Linares
Inclusión Social destina 1,2 millones de euros para la atención de familias con menores en riesgo de exclusión en la provincia. El programa se articula a través de los ayuntamientos de municipios con más de 20.000 habitantes y las diputaciones provinciales. En concreto, en tierras jienenses, se destinan 149.000 euros en la ciudad de Jaén, 120.000 para el consistorio linarense y 88.000 a cada uno en los ayuntamientos de Alcalá la Real, Andújar, Martos y Úbeda. "Este programa tiene como objetivo proporcionar a las familias con menores en situación de riesgo o desprotección un tratamiento específico e integrador que permita la adquisición de pautas rehabilitadoras que compensen la situación que pueda afectar directa o indirectamente al bienestar de los menores", ha comentado Ángela Hidalgo, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en la provincia.
Hidalgo, en su visita al área de Servicios Sociales en la ciudad de Linares, ponía en valor esta inversión desde el gobierno andaluz, a la vez que anunciaba un encuentro con responsables de esta oficina linarense para abordar cuestiones de organización y métodos de coordinación entre ambas partes. Uno de los temas tratados tiene que ver con el nuevo decreto ley de simplificación y racionalización administrativa de la Junta como una herramienta "al servicio de la mejora de las personas en situación de dependencia". Ha añadido que "gracias a este plan, la administración será más ágil y menos burocrática, de tal modo que el reconocimiento de la dependencia se hará en una sola visita de la persona interesada y no en dos, como ocurría hasta el momento".