Política

Los trabajadores de limpieza municipal de Motril anuncian huelga para esta Semana Santa

Así lo ha decidido la Asamblea de trabajadores por unanimidad ante la decisión del Ayuntamiento de privatizar el servicio

Pleno municipal de Motril (Granada)

Pleno municipal de Motril (Granada)

Granada

Motril ha aprobado este viernes en un Pleno Extraordinario, con los votos del equipo de gobierno, el inicio del expediente para la licitación de la gestión indirecta del servicio de limpieza. Una sesión cargada de tensión entre algunos de los trabajadores municipales y la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, que ha llevado al desalojo del pleno de todos los asistentes así como a todos los grupos de la oposición que se han salido del pleno en solidaridad con el colectivo de trabajadores que exigen la gestión directa del servicio de limpieza

"Se trata del primer paso para abordar de raíz un problema persistente que forma el grueso de las quejas más reiteradas en el municipio", ha manifestado la alcaldesa quien considera que la decisión de optar por la gestión indirecta es “la más valiente y la que aborda de raíz la actual carencia de medios humanos y materiales, un compromiso que adquirió el equipo de Gobierno desde el primer minuto y donde se han estudiado todas las opciones y posibilidades”.

En este sentido, el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, ha argumentado que el Ayuntamiento de Motril ha puesto como requisito “indispensable” que esta licitación “respete y salvaguarde los derechos de la actual plantilla de trabajadores”. Hernández ha puesto de manifiesto que el Ayuntamiento de Motril se convertirá “en el principal garante de los derechos de la actual plantilla”.

Una decisión que no ha gustado a las centrales sindicales de UGT, CC.OO, CSIF, CGT y TAL y TAL, que solicitaban al equipo de gobierno municipal la suspensión del pleno celerado este viernes en el que se ha aprobado con los votos del equipo de gobierno el inicio del procedimiento de privatización del Servicio de Limpieza. Denuncian los trabajadores municipales la actitud impositiva y poco dialogante del Gobierno Municipal, desalojando el pleno ante las propuestas de los trabajadores, aprobando este procedimiento, e incumpliendo los acuerdo de integración de la plantilla de la extinta LIMDECO en el Ayuntamiento de Motril así como el acuerdo colectivo alcanzado el año pasado.

Esta decisión ha llevado de nuevo a los trabajadores municipales reunidos en asamblea este mismo viernes a convocar huelga indefinida en los servicios municipales para esta Semana Santa.

Con esta decisión, confían en abrir un periodo de conversaciones al objeto de alcanzar un acuerdo que establezca un calendario de aplicación de los puntos pendientes de ejecutar del acuerdo de marzo de 2023 que afectan a toda la plantilla y revocar el acuerdo de pleno de hoy, garantizando la continuidad de un Servicio de Limpieza público y de calidad, y sobre todo, garantizando que se cumpla con los acuerdos de integración de la plantilla de la extinta LIMDECO en el Ayuntamiento de Motril alcanzados en el año 2018, y que recogen expresamente que, las trabajadoras y trabajadores reintegrados en el Servicio Municipal de Limpieza, ocupan una plaza a extinguir.

Simultáneamente a la convocatoria de huelga, se establecerá un calendario de acciones con el objetivo de acelerar las negociaciones y alcanzar un acuerdo que eviten las consecuencias de una huelga a la ciudadanía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00