Sociedad | Actualidad

La Universidad lanza 'Alumni UJA' para reconocer "trayectorias profesionales brillantes" del antiguo alumnado

Cada mes se reconocerá a un egresado o egresada que pasará a formar parte del 'Paseo de la Fama'

De izquierda a derecha, Daniel Burgos, Alumni UJA febrero 2024; la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Teresa Pérez; el rector, Nicolás Ruiz, y la directora del Programa Alumni, María Rosa Vallecillo Gámez. / Universidad de Jaén

De izquierda a derecha, Daniel Burgos, Alumni UJA febrero 2024; la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Teresa Pérez; el rector, Nicolás Ruiz, y la directora del Programa Alumni, María Rosa Vallecillo Gámez.

Jaén

La Universidad de Jaén ha presentado este martes el programa 'Alumni UJA', una iniciativa que ha surgido este 2024 con la que se pretende reconocer "trayectorias profesionales brillantes" de egresados y egresadas que han cursado sus estudios en la institución universitaria jienense tal y como ha explicado el rector, Nicolás Ruiz. De hecho, el máximo responsable universitario incidía en que se quiere demostrar como "a partir de una titulación universitaria cursada en la Universidad de Jaén se pueden alcanzar las más altas cotas de desarrollo profesional".

Ha explicado que el equipo de gobierno decidirá cada mes el exalumno que recibe este título honorífico, de tal manera que haya 12 al final del año a los que se les realizará un reconocimiento, con calendario incluido, a esta selección de "personas brillantes, trabajadoras y comprometidas con su universidad". Así las cosas, se pretende que los actuales estudiantes puedan ver "las salidas profesionales" del grado que están cursando.

Ruiz ha aseverado que los jóvenes que sean premiados con esta distinción serán una marca de la institución y ha recordado la primera Alumni UJA, reconocida el pasado mes de enero. Se trata de Isabel Fajardo, titulada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Actualmete, reside en Bruselas y "trabaja e la Comisión Europea".

Más información

Durante la presentación ha estado también Daniel Burgos Garrido, graduado en Filología Inglesa y Turismo y que pasó de dar clases de inglés a crear, sin salir de Jaén, Moolight Games, un estudio de desarrollo de videojuegos. El primer éxito de la compañía le ha llegado de la mano de Hunt the Night, un videojuego "vendido en más de 42 países" tal y como ha señalado y qu está considerado como uno de "los mejores videojuegos de la historia" ha completado Nicolás Ruiz.

Burgos Garrido ha repasado su trayectoria recordando el micromecenazgo que realizaron para publicar su trabajo y ha pedido a los actuales estudiantes que "penséis a lo grande, que sintáis y entendáis el poder que tiene la provincia de Jaén y sus gentes" para insistir en que nuestra tierra ya se ha ganado un nombre propio a nivel mundial en el sector e el que trabaja.

Ha querido enviar un mensaje de optimismo al recordar que se debe creer en uno mismo para que el resto de personas también apuesten por el proyecto que se impulsa. Además, se preguntaba "¿por qué no dentro de tes o cuatro años un egresado de cualquier disciplia de la Universidad de Jaén puede generar un proyecto aquí y puede ser el siguiente cambio?". El objetivo fundamental, concluía el Alumni UJA de febrero, es "ir diversificándonos cada vez más y convertirnos en una potencia regional, nacional e internacional".

Hora 14 Jaén (27/02/2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00