Intervención no autoriza el proyecto de presupuesto de Linares 2024
Javier Perales, secretario del PSOE de Linares, lo califica de “grave” y pide negociar las enmiendas de la oposición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UX7U6SZWNRCH7A544OSDXYUDMI.jpg?auth=921573c73b9d4b27603b9ca6a5689951d8ce774dcec1cdf078144d03336693e9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada del Ayuntamiento de Linares / AYUNTAMIENTO DE LINARES
![Fachada del Ayuntamiento de Linares](https://cadenaser.com/resizer/v2/UX7U6SZWNRCH7A544OSDXYUDMI.jpg?auth=921573c73b9d4b27603b9ca6a5689951d8ce774dcec1cdf078144d03336693e9)
Linares
Intervención en el Ayuntamiento de Linares no da su visto bueno al proyecto de presupuesto municipal para este 2024. Un escollo más que encuentra el equipo de gobierno para sacar adelante su propuesta. El otro es que el PP no cuenta con los votos suficientes para aprobarlos.
El PSOE de Linares ha hecho público el informe del interventor en el que concluye que el "Presupuesto Municipal para el ejercicio 2024 NO CUMPLE con la regla financiera del objetivo de estabilidad presupuestaria". Recordemos que fue elaborado por una empresa externa al consistorio, previo encargo del área municipal de Hacienda.
“Ni cumple las reglas fiscales ni cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, esto es grave, dice el informe que tiene un déficit de 8 millones de euros", detallaba Javier Perales, concejal y secretario del Psoe de Linares. Llama la atención a lo que venimos denunciando nosotros, la previsión de subida del capítulo de impuestos”, en este sentido dice el informe que “el Manual del cálculo del déficit en Contabilidad Nacional establece que la capacidad /necesidad de financiación de las administraciones públicas no puede verse afectado por los importes de impuestos y cotizaciones sociales cuya recaudación sea incierta”. Recuerda también el PSOE que han presentado una batería de enmiendas que son alternativa a su propuesta y esperan negociar.
Desde el equipo de Gobierno han defendido siempre sus presupuestos, y añaden que el informe de Intervención no supone un impedimiento a sus presupuestos. “Demuestra que no saben interpretarlo. Para el cálculo del objetivo de estabilidad se establecen la liquidación de varios ejercicios, en este caso el 22 y 23, por partida no ejecutada de grandes importes. ¿En el 22 saben ustedes quién gobernaba, no? Porque yo sí lo sé. Y este año sale con ese déficit debido a esa liquidación. No afecta para la aprobación del presupuesto porque la regla de gasto está suspendida desde hace 2 años, desde la pandemia. Aun así, el 13 de febrero se corroboró por el Consejo de Ministros que se suspendía también el hecho de tener un superávit del 0,2% en los presupuestos locales y dejarlo todos como equilibrio presupuestario", ha declarado hoy el concejal de Hacienda, Antonio Garrido.