El Ayuntamiento de Motril trabaja en la retirada de más de 40 toneladas de basura en el barrio de San Antonio
El consistorio pretende eliminar todos los puntos negros de la ciudad

Basura acumulada en el barrio de San Antonio de Motril (Granada)

Granada
Este lunes ha comenzado los trabajos de limpieza en el barrio de San Antonio. La actuación durará un mes debido al estado tan lamentable de toda la basura depositada por los vecinos sólo alrededor de la pista deportiva donde la situación era ya insoportable por la falta de civismo por parte de muchos ciudadanos, como ha destacado la alcaldesa en la visita que ha girado al barrio, Luisa García Chamorro
La mejora de la limpieza y la ampliación de los medios económicos y físicos para que Motril esté en óptimas condiciones era uno de los objetivos primordiales del Gobierno municipal para este año 2024, algo que se vio reflejado mediante el aumento de la partida presupuestaria anual para el servicio de limpieza con más de dos millones de euros para dotar a Motril de los medios suficientes para que la limpieza se adapte a las necesidades de nuestra ciudad, en una medida que histórica para el municipio al no haber contado nunca con tal cantidad solo para este cometido.
De esta forma, el Ayuntamiento lleva desde que comenzó el año actuando en pro de la limpieza, algo que se vio reflejado acometiendo la limpieza integral interna y externa del punto limpio de Motril. Una vez finalizada esta actuación, el Ayuntamiento de Motril tenía en mente emplear medios propios contra uno de los puntos negros de la ciudad en el barrio de San Antonio junto a la pista deportiva.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha informado que “se están haciendo grandes esfuerzos para que Motril pueda estar en unas condiciones óptimas de limpieza” pero para que esto pueda ocurrir “es necesario, además de los esfuerzos que estamos haciendo desde el Ayuntamiento, que la ciudadanía sea cívica y no vierta residuos fuera de los lugares y contenedores habilitados para ello”.
Antonio Escámez ha reclamado “la vital y necesaria ayuda de los ciudadanos” para evitar que la situación vuelva a ser la misma una vez finalicen estos trabajos ya que “sus vecinos llevan años denunciando el mal estado de limpieza de su barrio” y es recurrente el miedo a que, tras la actuación del Ayuntamiento “los esfuerzos no hayan servido para nada y la gente vuelva a verter residuos donde no debe”.
“San Antonio es un barrio histórico de nuestra ciudad, además de, tristemente, ser un destacado punto negro de limpieza a los cuales este equipo de Gobierno les ha declarado la guerra y con los que acabará seguro tras el trabajo conjunto de áreas municipales como las de Medio Ambiente y Calidad Urbana, al ser anclas vitales del mantenimiento de la ciudad y todo con el innegable apoyo de nuestra alcaldesa” ha narrado el teniente de alcalde de Medio Ambiente.
Esta actuación cuenta con todos los medios humanos y de maquinaria a disposición del Ayuntamiento. Después de acotar esta zona, se limpiará también el tramo de la barriada que pertenece al barranco anexo de San Antonio.
El concejal de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, "la situación era ya insostenible, lo que hace que se agrave por la falta de civismo por parte de muchos ciudadanos, algo que denunciamos desde nuestro papel de representantes públicos ya que, sin el apoyo y la ayuda de los ciudadanos para mantener Motril y sus barrios limpios, la situación de insalubridad volverá a repetirse muy pronto y es una pena tras el enorme esfuerzo económico y físico que se está realizando en pro de la limpieza de la ciudad, un problema histórico pero con el que estamos haciendo esfuerzos hasta ahora nunca vistos por ningún Gobierno municipal” ha aseverado el teniente de alcalde encargado del área de Calidad Urbana. Unos 40.000 euros será el coste que tenga para las arcas municipales esta actuación.
Por último, la alcaldesa de Motril ha querido realizar un llamamiento a toda la ciudadanía motrileña “para que combatan a todos los incívicos” y “usen los servicios públicos como el punto limpio de Motril” para que los residuos se encuentren bien ordenados y así la ciudad pueda verse limpia.