Que no perdamos el tren del progreso
Firma de Opinión del empresario y emprendedor Alfredo Romeo
![Que no perdamos el tren del progreso. Alfredo Romeo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F20%2F1708434206211_1708434260_asset_still.png?auth=4dd8cefa4551e14fcfd5cdb8a953bac6c0257e35e167daa3ab423b04968be47a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Que no perdamos el tren del progreso. Alfredo Romeo
01:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
En la era actual, marcada por el avance vertiginoso de la tecnología, asistimos a la irrupción de la inteligencia artificial, un fenómeno que redefine nuestras vidas y el entorno laboral. Esta nueva ola no es solo una herramienta, sino un cambio paradigmático que nos invita a reflexionar sobre nuestra esencia y futuro.
La inteligencia artificial, con su capacidad para procesar y analizar grandes volúmenes de información, nos ofrece la posibilidad de externalizar parte de nuestro conocimiento a agentes virtuales. Este proceso de externalización no sólo optimiza tareas y procesos, sino que también nos libera de ciertas cargas, permitiéndonos centrarnos en aquello que nos hace genuinamente humanos: el cariño y la empatía.
En este contexto, es cuando ha nacido IA CECO, un proyecto promovido por la patronal de empresarios y Datta Capital para generar un centro de servicios de inteligencia artificial para empresas en Córdoba.
Este proyecto no solo simboliza el compromiso de los empresarios con la innovación y el progreso tecnológico, sino que también representa una oportunidad para asegurar que no repitamos los errores del pasado, como aquellos del siglo XIX, cuando se decía que Córdoba, y por extensión España, había perdido el tren de la revolución industrial.
Hoy, frente a la revolución digital y de la inteligencia artificial, Córdoba se posiciona en la vanguardia, asegurando su lugar en este tren de innovación. Esta apuesta por la inteligencia artificial no solo refuerza el tejido empresarial y la competitividad, sino que también nos recuerda la importancia de cultivar y valorar nuestras capacidades humanas, aquellas que ninguna máquina podrá replicar: la capacidad de amar, de conectar, de empatizar con el otro.