Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

La futura licitación del transporte urbano ampliará los horarios del servicio y las paradas de los autobuses

Se espera que el nuevo contrato del servicio comience en el mes de septiembre

Autobús urbano de Ronda / Cadena SER

Autobús urbano de Ronda

Ronda

El Ayuntamiento de Ronda ha presentado la información básica del que será la nueva licitación del servicio de transporte urbano que comenzará a funcionar, según sus previsiones, en el mes de septiembre.

La principal novedad es que, los autobuses comenzarán a trabajar todos los días una hora antes y finalizará también 60 minutos más tarde. Por otro lado, hasta la fecha existen interrupciones del mismo a mediodía, hecho que dejará de producirse tras la licitación.

Del mismo modo, también aumentará el número de paradas en las tres líneas existentes para cubrir las demandas de los ciudadanos alcanzando otros entornos de la ciudad a los que ahora no llega el transporte público, como es el cementerio de San Lorenzo y el Polígono Industrial.

Junto con ello, todas las líneas existentes aumentarán el número de paradas conforme a las existentes en la actualidad. De esta manera, la Línea 1 que va hacia la Dehesa se amplía en cuatro paradas y las Líneas 2 (Centro) y 3 (El Barrio y La Planilla) en seis cada una.

Adicionalmente, el estudio de viabilidad del servicio contempla la necesidad de poner en marcha otras tres rutas de servicio durante la Feria de Pedro Romero.

Otra diferencia importante ha sido la homologación de rutas en días laborables y fin de semana. Actualmente, las rutas de fin de semana son sólo dos, conformadas como partes diferentes de las tres rutas. Con la nueva propuesta, los fines de semana se siguen prestando los mismos itinerarios, con la diferencia de alcanzar el mercadillo y no atender el polígono, de forma que sea más sencillo entender la oferta de servicio diario.

Desde el consistorio han anunciado igualmente que cada parada contará con una marquesina digital informativa donde los usuarios podrán saber en todo momento los horarios, los tiempos de espera y los diferentes servicios de los que se dispone.

De igual forma se pretende crear una app móvil donde se podrá consultar en tiempo real toda la información.

La licitación del servicio, que tendrá una duración de 10 años, se pondrá en marcha “próximamente” y supondrá una inversión de 4.300.000 millones de euros.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00