El hospital Costa del Sol "al borde del colapso" por falta de personal
Unidad sindical para denunciar que la plantilla de sanitarios es insuficiente para afrontar las necesidades asistenciales

"Estamos al borde del colapso" A Ortega, Hospital Costa del Sol
04:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La situación en el hospital de Marbella, integrado en el Servicio Andaluz de Salud, desde la extinción hace un par de años de la Agencia Costa del Sol que lo gestionaba es "insostenible. Y se ha complicado bastante desde el pasado mes de enero, cuando su personal pasó al régimen estatutario. No se cubren bajas y el déficit es evidente en todas las áreas del centro sanitario, con algo más de 2.000 trabajadores, y que necesitaría un refuerzo urgente del 25% de su plantilla " explica en SER Málaga Alberto Ortega, delegado de SATSE y presidente del comité de empresa, coincidiendo con la convocatoria este martes, 20 de febrero, de una protesta respaldada por CCOO, UGT y SAE, entre otras centrales.
La unidad de cuidados intensivos "tiene 15 camas y dispone de cinco enfermeras por turno más un retén(1/3), cuando todas las recomendaciones de las sociedades científicas e incluso del ministerio de Sanidad apuntan a que el ratio de enfermera-paciente para este tipo de atenciones es de 1/2 a lo sumo"
En ginecología "los pasados 30 de enero, y 1 y 2 de febrero, tan solo había una enfermera para asistir a 25 ingresados en planta. En este hospital - que fue el primero de España reconocido por Unicef por su labor en la humanización del parto- es imposible fomentar y apoyar la lactancia materna. No hay personal suficiente para asesorar a las madres" señala
El sistema de retenes habilitado para paliar estas carencias es "claramente insuficiente. Necesitamos que el SAS mire a este hospital, que lo dote, por fin, del suficiente presupuesto, y deje de parchear soluciones" señala, tras insistir "en la necesidad urgente de que el hospital del municipio vecino de Estepona se ponga en funcionamiento al 100%, algo fundamental para aliviar cargas asistenciales"