La Costa del Sol baja este miércoles la presión del agua a medio millón de vecinos

Pantano de la Concepción de Marbella en una imagen de archivo (Diputación Provincial de Málaga) / Diputación de Málaga

Málaga
Este miércoles 21 de febrero comienzan las restricciones de agua para más de medio millón de vecinos de la costa occidental de Málaga
Acosol, la empresa pública de agua de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol bajará la presión del caudal desde la doce de la noche hasta las seis de la mañana para garantizar que el consumo máximo por habitante no supera los 160 litros por día establecidos en el último decreto del comité de sequía andaluz. El restablecimiento del suministro se efectuará de forma progresiva a partir de las 6:00h.
La bajada de presión del agua se hará de forma paulatina y coordinada con los once municipios que integran Acosol: Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos y desde la empresa de aguas ya anuncian que algunas viviendas y locales comerciales podrán verse afectados.
Matilde Mancha es la presidenta de Acosol pide a los vecinos que tomen medidas para evitar esos cortes por presión insuficiente:” Anunciamos esta medida con cierta anticipación para que todos los vecinos, bueno, pues puedan acondicionar sus instalaciones y estar preparados porque de alguna manera pudieran sentirse afectados con una reducción, incluso ausencia de suministro por la noche, y eso dependerá sobre todo de las circunstancias de cada vivienda. Las zonas altas pueden verse más afectadas y aquellas bueno que no tengan aljibe o directamente tomen el agua de la red, pues sin un sin ningún tipo de regulación”.
Desde Acosol recuerdan las normas que rigen desde el pasado 30 de octubre con el anterior decreto de sequía y que prohíben el riego con agua potable de parques y jardines públicos y privados, riego de campos de golf, baldeos tanto públicos como privados, llenado y rellenado de piscinas (salvo autorizaciones excepcionales que conceda la comisión de sequía), limpieza de vehículos (exceptuando establecimientos autorizados), fuentes y lagos sin circuito de agua cerrado o surtidores y duchas públicas.
La empresa de aguas también asegura que se mantendrá vigilante con los consumos excesivos después de que la normativa dictada por la Junta habilita, además, la imposición de medidas sancionadoras a aquellos usuarios que realicen un consumo excesivo, irresponsable e insolidario, dada la situación de escasez. Se vigilará y dedicará especial atención a aquellos consumos excesivos. Desde Acosol se pide la máxima colaboración ciudadana para el ahorro del consumo de agua en cada hogar y la concienciación sobre la importancia de ahorrar nuestro “recurso vital más preciado” que “es finito” y debemos preservar el máximo tiempo posible y hacemos un llamamiento al consumo responsable, recordando que el agua necesaria para regar un día un pequeño jardín equivale a la que una familia necesita para su uso doméstico durante 10 días.
Con la publicación del nuevo decreto-ley aprobado en Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, según Acosol, se lanzan relevantes inversiones para aumentar las garantías de abastecimiento humano como son la ampliación de la capacidad de la planta desaladora de Marbella y la implantación de desalobradoras en los pozos situados en Estepona y Fuengirola. Estas actuaciones se unen a otras ejecutadas y amparadas en recientes decretos como la sustitución del bombeo de Rojas que conecta la Costa del Sol con Málaga y que permitirá un aporte de recursos hacia la Costa del Sol. Adicionalmente, con la nueva publicación, se agilizan los trámites para la autorización de desalinizadoras y nuevos sondeos mediante tramitación de urgencia.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...