Atasco en el Centro de Valoración de Málaga: más de dos años para obtener el grado de discapacidad
La Junta de Andalucía admite el retraso y apunta que se van a incorporar seis nuevos equipos para Málaga con un total de 18 profesionales

Atasco en el Centro de Valoración de Málaga: más de dos años para obtener el grado de discapacidad
15:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La unidad móvil de la Cadena SER ha visitado el Centro de Valoración de Málaga de la Junta de Andalucía, en la Plaza Diego Vázquez Otero, para escuchar los testimonios de personas que llevan más de dos años esperando para conseguir el grado de discapacidad. Una acreditación indispensable para poder acceder a las ayudas, jubilaciones o servicios destinados al colectivo, también en materia educativa, en comedores escolares o en transporte público. En el programa Hoy por Hoy hemos conocido el caso de Julio, un malagueño que tiene esclerosis múltiple, fue diagnosticado en el año 2017 y pidió ser valorado en diciembre de 2021, a día de hoy todavía no lo ha conseguido. Ya puedes escucharlo.
Hoy por Hoy Málaga (13/02/2024)
01:35:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El tiempo medio de espera de este proceso según alertan algunos usuarios supera los dos años, a pesar de que la ley que regula estos procedimientos fija en 180 días de espera el plazo máximo que debe transcurrir desde que se solicita la certificación del grado, o bien la revisión del mismo, hasta que se resuelve, algo que no se cumple en Málaga.
Para Alfredo de Pablos, presidente de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, que aglutina a 80 asociaciones de personas con discapacidad, esta gran demora se debe en parte a los nuevos criterios de valoración que entraron en vigor el año pasado, a los sistemas informáticos, pero sobre todo a una falta de personal que viene arrastrando este centro desde hace años.
Ruth Sarabia, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga ha atendido a la SER y ha explicado que el cambio de baremo en la valoración de discapacidad está afectando al servicio del centro. "El baremo anterior llevaba funcionando 15 años, y los profesionales lo dominaban, teníamos un sistema informatizado, que con sus más y sus menos trabajaba y funcionaba. A nivel estatal se cambió el año pasado en el mes de abril y se suponía que iba a facilitar las cosas, pero la realidad es que está danto algunos problemas como han indicado los usuarios".
Sarabia afirma que la Junta de Andalucía ha tenido que asumir un nuevo sistema informático para dar respuesta a este cambio y apunta que este año se incorporarán a lo largo de los próximos meses seis nuevos equipos de trabajo para Málaga, un total de 18 profesionales y una ampliación anexa al actual Centro de Valoración con la que espera pueda mejorar la atención a las personas con discapacidad.