Subdelegación del Gobierno de Jaén recuerda los avances en pensiones, empleo, estudios o infraestructuras
El subdelegado, Manuel Fernández, ha comparecido en rueda de prensa para hacer balance de las inversiones del Gobierno de España en la provincia de Jaén en los últimos años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I7GJIZV56RA37JSDYOYB4MXMPM.jpeg?auth=a7a76544920da505e7d71855b9ee52c1775c81ca119412a3f985ec940c29cade&quality=70&width=650&height=487&focal=1387,436)
Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno de España en Jaén, durante una rueda de prensa / Radio Jaén
![Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno de España en Jaén, durante una rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/I7GJIZV56RA37JSDYOYB4MXMPM.jpeg?auth=a7a76544920da505e7d71855b9ee52c1775c81ca119412a3f985ec940c29cade)
Jaén
Subdelegación del Gobierno de Jaén recuerda los avances en pensiones, empleo, estudios o infraestructuras. El subdelegado, Manuel Fernández, ha comparecido en rueda de prensa para hacer balance de las inversiones del Gobierno de España en la provincia de Jaén en los últimos años. Una de las primeras cuestiones que ha resaltado Fernández ha sido el avance en la revalorización de las pensiones. Son 147.321 pensiones en Jaén, cobrando 1.166 euros al mes lo que supone 261 más que en tiempos del PP y de Rajoy. "Recuerden, 0,25%. Bien, pues lo que hubiera tardado un pensionista de la provincia de Jaén en tener la misma nómina que ha recibido en enero, pero con el Gobierno de Mariano Rajoy, hubiera sido 49 años, al 0,25%. O sea, un pensionista de 70 años hubiera podido conseguir la pensión que ha recibido en el mes de enero al cumplir los 119 años. Me parece que es un dato lo suficientemente serio para saber lo que nos jugamos”.
Subraya el trabajo realizado para la reforma laboral o la tremenda subida del Salario Mínimo Interprofesional poniendo el ejemplo de los dos últimos ejercicios, con un aumento del 8% en 2023 y un 5% en 2024, por lo que llega hasta los 1.134 euros al mes. También subieron las becas o se implementaron los bonos de transporte con 13.472 en Jaén. El Ingreso Mínimo Vital deja a 58.895 jiennenses beneficiarios. Sobre infraestructura vial, el subdelegado pone ejemplos como la puesta en servicio de 58 kilómetros de la A-32, pero también el esfuerzo inversor en otras carreteras del estado de la provincia o en conservación de carreteras. Y el ferrocarril, una de las grandes asignaturas pendientes de la provincia, se encuentran pendientes del informe de viabilidad que facilite la conexión con la alta velocidad.
Mucho ha repercutido en el territorio jiennense el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con 186 millones de euros para la provincia. “Ese mismo plan que tanto atacó el PP, incluso yéndose a Bruselas intentando por todos los medios que no llegara un euro a este país. La verdad es que es una inyección económica que está llegando a las administraciones y a las empresas con fluidez, y que por lo tanto llega también a la ciudadanía, algo que está permitiendo y que va a permitir a futuro la modernización de nuestra economía. Es un despliegue de fondos sin precedentes que están beneficiando a todos y cada uno de los 97 municipios”.
De este importe, una buena cantidad la gestiona la Junta de Andalucía, por lo que pide que “se gestione con mayor rapidez para que esos fondos lleguen a donde tienen que llegar”, recordando que existe un grado de ejecución bajo por parte del gobierno regional. Aprovechaba para poner el acento en la necesidad de un apoyo al turismo de interior a través de los fondos que aporta el Estado a la Junta. Para sanidad, el Gobierno de España ha destinado 8,1 millones de euros con ejemplos como el PET TAC que “curiosamente inauguró el presidente de la Junta, aunque la inversión es íntegra por parte del Gobierno de España”.
El Plan de Fomento de Empleo Agrario ha subido casi un 30%. Resalta la inversión y colaboración con instituciones como la Diputación en Infraestructuras hidráulicas y pone como ejemplo “claro de movilización y apuesta” el CETEDEX con 222 millones de euros y la creación de 2.600 empleos. Todas estas inversiones “benefician al conjunto de los jiennenses y aportan futuro”.