Sociedad | Actualidad

Ronda pone en marcha su 'Red Violeta'

El proyecto pretende implicar a los establecimientos de ocio nocturno y de la hostelería en general para establecer protocolos que permitan avanzar en la lucha contra la violencia machista y las agresiones a mujeres

12/02/2024 Málaga.- El Ayuntamiento de Ronda impulsa la 'Red violeta' que implicará a comercios de ocio nocturno / AYTO RONDA

12/02/2024 Málaga.- El Ayuntamiento de Ronda impulsa la 'Red violeta' que implicará a comercios de ocio nocturno

Ronda

La delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Ronda ha celebrado este lunes la jornada de formación sobre la 'Red violeta', un proyecto pionero en Andalucía, que pretende implicar a los establecimientos de ocio nocturno y de la hostelería en general a la hora de establecer protocolos que permitan avanzar en la lucha contra la violencia machista y las agresiones a mujeres.

La concejala, Cristina Durán, ha agradecido a todos los comercios y empresas del sector que han participado en la jornada y la participación del Área de Gestión Sanitaria de Ronda, que ha colaborado ofreciendo una charla sobre la sumisión química en los casos de violencia machista, junto con la ofrecida por la psicóloga del Centro Municipal de Información a la Mujer, Sara Fernández.

Asimismo, ha recordado que el origen de esta iniciativa ha sido el punto violeta que lleva funcionando años junto a Rondafem y ahora se pretende crear una red que permita que las mujeres puedan salir a la calle con la seguridad necesaria de poder contar con ayuda si se sienten agredidas de cualquier manera.

Durán ha manifestado su esperanza de que "esta red violeta se haga extensible a todos los sectores de la sociedad, lo que supondrá que todos nos involucremos en la protección de las víctimas de violencia de género" y ha asegurado que desde el Ayuntamiento "se siguen trabajando en poner todos los recursos necesarios para ello, haciendo de Ronda una ciudad pionera en materia de igualdad".

Con la 'Red violeta', la concejalía adquiere un compromiso con los establecimientos implicados en pro de la protección de las mujeres ante la violencia machista.

El programa tendrá una duración continúa con la intención de que todos los comercios dedicados al ocio como cafeterías, hoteles, discotecas, bares, pubs, etcétera, se sumen a ella. Cada uno contará con una identificación visible y desde la delegación se ha animado a los empresarios del sector que aún no se han unido a que lo hagan contactando con el CMIM de Ronda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00